Juan Esteban Ospina Tapasco, estudiante de octavo semestre de la Licenciatura en Tecnología con énfasis en Comunicación e Informática Educativa de la Universidad Tecnológica de Pereira, asume con responsabilidad y vocación su rol como representante estudiantil ante el Comité Curricular de su programa. Desde esta labor, se ha consolidado como un puente entre sus compañeros, el cuerpo docente y la administración académica, fortaleciendo los procesos de participación y vigilancia activa de las decisiones que impactan la vida universitaria.

Ser representante estudiantil es garantizar que los estudiantes tengan participación y voz dentro del comité curricular”, afirma con convicción, reconociendo que su papel va más allá de la presencia en reuniones. Su tarea consiste en acompañar, comunicar, mediar y actuar como canal entre las inquietudes del estudiantado y los escenarios institucionales donde se toman decisiones.

Compromiso y continuidad en la representación

Con esta, su segunda experiencia como representante, Juan Esteban reitera su compromiso de construir canales efectivos de comunicación y aportar al mejoramiento continuo del programa. Ha sido partícipe de procesos estratégicos como la reacreditación de alta calidad, la renovación curricular y la revisión de procedimientos académicos internos, aportando desde la mirada estudiantil a una formación con mayor pertinencia y calidad.

Mi papel ha sido insistir, hacer control, y mantener conectados a estudiantes, docentes y administrativos. Existe una alta deserción en los espacios de representación, y es necesario que haya quienes hagan seguimiento a las decisiones que se toman”, explica, evidenciando la importancia de la veeduría permanente.

Invitación a la participación

Actualmente, la Facultad de Ciencias de la Educación se encuentra en proceso de elección del nuevo representante estudiantil ante el Consejo de Facultad, un escenario clave donde se articulan los intereses y propuestas de todas las escuelas y programas de la unidad académica.

Ese representante es como el guía, el que habla con todos los programas y mantiene el contacto entre los comités curriculares y los niveles superiores como el Consejo Académico o el Consejo Superior”, señala Juan Esteban, invitando a sus compañeros a asumir este reto con compromiso y liderazgo.

Inscripciones abiertas

  • Cierre de inscripciones: 11 de abril de 2025 a las 4:00 p. m.
  • Fecha de elección: 7 de mayo de 2025
  • Postulaciones: Enviar solicitud al correo ventanillaunica@utp.edu.co

Los requisitos y el cronograma oficial se encuentran disponibles en la resolución emitida por la Facultad de Ciencias de la Educación.

Con un llamado final a fortalecer el sentido de pertenencia, Juan Esteban concluye:
“Representar no es solo hablar, es escuchar y actuar por todos”.

La Universidad Tecnológica de Pereira promueve estos espacios democráticos como parte de su compromiso con la formación ciudadana, la gobernanza participativa y el liderazgo estudiantil transformador.