El próximo 8 de mayo, la Universidad Tecnológica de Pereira será sede de la edición número 21 del Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISOL), el evento más importante de promoción del software libre y la cultura tecnológica en América Latina. Esta jornada, organizada por la Facultad de Ingenierías, el programa de Ingeniería de Sistemas y Computación, el Grupo de Investigación Sirius y el Semillero Backbone, se desarrollará en las salas magistrales del Bloque 13, y estará abierta tanto a la comunidad universitaria como al público en general.

FLISOL: conocimiento abierto, acceso libre

Con presencia en múltiples ciudades de Colombia y otros países de la región, FLISOL se ha consolidado como una plataforma de intercambio de saberes y promoción del acceso a tecnologías abiertas. En su tercera edición en la UTP, el festival reunirá a expertos nacionales e internacionales, desarrolladores, emprendedores y entusiastas del software libre, quienes compartirán sus experiencias en torno a temas como inteligencia artificial, diseño digital, software industrial y open source, destacando su impacto en diversas áreas del conocimiento.

Un espacio para aprender, compartir y conectar

Para Andrés Manuel Prieto Álvarez, líder de FLISOL en Pereira, egresado del programa de Ingeniería de Sistemas de la UTP y estudiante de la Maestría en Inteligencia Artificial y Análisis de Datos, el evento representa una oportunidad única para conectar comunidades tecnológicas:

“Estamos viendo un gran crecimiento de las comunidades tech en la ciudad y queremos que este evento sea un espacio de conexión y aprendizaje. Este año, además, incluimos un enfoque especial en el área de business, pensado para quienes buscan vincularse al sector productivo”, afirmó.

Por su parte, Esteban Escalante Córdoba, estudiante de último semestre de Ingeniería de Sistemas y coordinador del área de Social Media, enfatiza el interés del equipo organizador por ampliar el alcance del evento a otras disciplinas académicas:

“Queremos que FLISOL no sea visto como un evento exclusivo para ingenieros. Hay herramientas gratuitas que pueden reemplazar software costoso como Office o Photoshop. Es importante que más personas, desde carreras como Ciencias Básicas o Tecnología, conozcan estas alternativas”.

Tecnología libre con oportunidades reales

FLISOL no solo será un espacio de formación, sino también de networking e interacción con empresas del sector tecnológico. Se espera la presencia de patrocinadores como GitHub y DailyBot, entre otros actores internacionales, que brindarán oportunidades de colaboración y visibilidad para los asistentes.

La Universidad Tecnológica de Pereira, en coherencia con su compromiso institucional con la innovación, el conocimiento libre y la educación abierta, respalda decididamente iniciativas como FLISOL, que fortalecen la cultura digital, promueven el aprendizaje colaborativo y estimulan el desarrollo de comunidades tecnológicas comprometidas con el cambio social.