La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades, anuncia la apertura de inscripciones para la VII cohorte de la Maestría en Educación y Arte, adscrita al programa de Licenciatura en Artes Visuales. El proceso de inscripción estará habilitado desde el 2 de febrero hasta el 19 de mayo de 2025.

Este programa de posgrado, con modalidad presencial durante los fines de semana, está orientado a profesionales en ejercicio que buscan fortalecer sus conocimientos en pedagogía, didácticas del arte y procesos educativos interdisciplinarios. La maestría tiene como propósito principal formar sujetos críticos y creativos que comprendan el arte como una vía de transformación cultural y social.

Un enfoque interdisciplinar e innovador

Con registro calificado renovado mediante la Resolución No. 023607 del 29 de noviembre de 2024, la Maestría en Educación y Arte se consolida como un programa de alta calidad en el ámbito académico y cultural. Su estructura curricular promueve el pensamiento crítico, la creación artística y el diálogo entre diferentes campos del saber, propiciando un entorno de formación integral e investigativo.

El perfil de ingreso está dirigido a profesionales de distintas áreas del conocimiento interesados en la educación artística como herramienta transformadora. Se espera que los aspirantes tengan disposición para reflexionar, investigar y proponer soluciones innovadoras en contextos educativos diversos, a partir del arte y la cultura.

Líneas de investigación que fundamentan el programa

La Maestría se soporta en el grupo de investigación INDICIOS: Educación y Arte, y desarrolla su contenido académico a través de tres líneas de investigación que permiten abordar la educación artística desde múltiples dimensiones:

  1. Historia, Teoría y Crítica del Arte en América Latina
    Promueve el análisis crítico de fenómenos educativos y culturales, integrando perspectivas históricas y teóricas del arte latinoamericano con el objetivo de incidir en los procesos formativos y sociales.
  2. Mediaciones y Tecnologías en la Educación y el Arte
    Explora la relación entre arte y tecnología desde una visión holística, entendiendo lo artístico como un medio comunicativo con potencial transformador, capaz de generar nuevos imaginarios en el ámbito educativo.
  3. Pedagogía y Didáctica del Arte en el Campo Educativo
    Analiza las dinámicas de la enseñanza artística, considerando tanto los procesos pedagógicos como el rol del docente y las interacciones dentro del aula. Esta línea busca potenciar el impacto formativo del arte en distintos escenarios educativos.

Costos, beneficios y contacto

  • Valor de inscripción: 25% del salario mínimo legal vigente.
  • Costo por semestre: 6.5 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMMLV).
  • Descuentos aplicables:
    • 10% para egresados UTP
    • 10% por presentación del certificado electoral

Para más información, los interesados pueden comunicarse al correo: educacionyarte@utp.edu.co, o al PBX: +57 606 313 7300 Ext. 7466. La asesora educativa del programa es la señora Paula Fernanda Trejos.

También se puede consultar el sitio web oficial para conocer el plan de estudios y los requisitos de admisión: https://artes.utp.edu.co/maestria-en-educacion-y-arte/

Con esta convocatoria, la Universidad Tecnológica de Pereira reafirma su compromiso con una formación posgradual fundamentada en la excelencia académica, la investigación y la transformación social mediante el arte.