Con el propósito de seguir promoviendo entornos universitarios seguros, activos y saludables, la Universidad Tecnológica de Pereira realizará una nueva edición de la jornada La UTP se Mueve, un evento institucional que integra deporte, salud y hábitos de vida saludables como parte de su compromiso con el bienestar integral de la comunidad universitaria.

La actividad se desarrollará el viernes 4 de abril, en el marco de la conmemoración de varias fechas significativas a nivel mundial: el Día Mundial de la Salud, el Día Mundial de la Actividad Física, el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, y el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Esta jornada se enmarca en la implementación de la Política de Bienestar Universitario, liderada por la Vicerrectoría de Responsabilidad Social y Bienestar Universitario.

Desde las 7:00 a.m. hasta las 7:00 p.m., estudiantes, docentes, personal administrativo y contratistas podrán participar de una programación diversa y gratuita que incluye actividades físicas, evaluaciones de salud, asesorías, talleres, muestras deportivas y un ciclo de conferencias especializadas.

El decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Giovanni García Castro, extendió una invitación especial a toda la comunidad universitaria:

“Invitamos a participar activamente en esta jornada. Desde nuestra facultad promovemos los hábitos de vida saludables y reconocemos la actividad física como promotora de salud física y mental. Este 4 de abril, venimos todos en tenis a la UTP”.

Ubicaciones estratégicas en el campus:

  • Hall del Edificio 1 – Administrativo
  • Zona verde del Planetario
  • Edificio 13

Programación destacada de La UTP se Mueve 2025

Espacios de salud:

  • Tamizajes de salud visual, evaluación del riesgo cardiovascular y composición corporal.
  • Pruebas rápidas de detección de Hepatitis B, VIH y Sífilis.

Puntos informativos:

  • Alimentación saludable
  • Salud mental
  • Salud oral
  • Asesorías sobre la oferta deportiva institucional y otros servicios de bienestar

Actividades deportivas y recreativas:

  • Demostraciones deportivas
  • Torneos, competencias y retos físicos
  • Sesiones de actividad física dirigida

Ciclo de conferencias temáticas:

  • Hábitos y estilos de vida saludable
  • El deporte como herramienta de transformación social
  • Tendencias en seguridad y salud en el trabajo para la intervención de riesgos laborales
  • Taller práctico de primeros auxilios básicos

Con esta jornada, la Universidad Tecnológica de Pereira fortalece su compromiso con la promoción de estilos de vida saludables y el desarrollo de una cultura institucional centrada en el cuidado integral de las personas, el autocuidado y la construcción de comunidad.