En un acto cargado de reconocimiento y emotividad, la Facultad de Mecánica Aplicada de la Universidad Tecnológica de Pereira rindió un homenaje a los funcionarios y docentes jubilados que, con su dedicación y compromiso, contribuyeron significativamente al desarrollo académico y humano de esta unidad académica.



El evento se llevó a cabo el 2 de abril del presente año en el edificio de Bienestar Docente Administrativo (BDA), donde se dieron cita autoridades académicas, personal administrativo, docentes activos y jubilados, para reconocer el legado de quienes dejaron huella en la historia de la facultad y de la Universidad.
La apertura del acto estuvo a cargo de la decana Valentina Kallewaard, quien en sus palabras exaltó la trayectoria y el impacto de los homenajeados:
“Este evento es un acto de gratitud y respeto, donde queremos recordar con amor y admiración todo lo que han dejado en nuestras aulas, en los pasillos de la facultad y, sobre todo, en nuestros corazones”.
La jornada incluyó intervenciones, presentaciones musicales y momentos de reencuentro que evocaron recuerdos significativos entre colegas y amigos. El ambiente estuvo marcado por la camaradería y el reconocimiento mutuo, reflejando el espíritu de pertenencia que caracteriza a la comunidad universitaria.
Uno de los momentos más sentidos fue la intervención del profesor Eduardo Roncancio Huertas, exdecano de la Facultad y uno de los homenajeados, quien expresó:
“Creo que hemos dejado, cada uno desde sus diferentes actividades, un grano de arena para que esta facultad siga funcionando con sus principios y valores”.
Este homenaje no solo reafirma la importancia de reconocer el trabajo y el compromiso de quienes han sido pilares fundamentales de la Universidad Tecnológica de Pereira, sino que también fortalece el vínculo con sus excolaboradores, recordando que su legado continúa presente en la formación de nuevas generaciones.
La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de actos como este, ratifica su compromiso con el reconocimiento a la trayectoria y la dignificación del saber y el servicio, pilares que constituyen la esencia de su labor institucional.