El Jardín Botánico de la Universidad Tecnológica de Pereira se consolida como uno de los espacios más representativos de la ciudad para el encuentro con la naturaleza, el conocimiento ambiental y la recreación consciente. Durante la temporada de Semana Santa, el Jardín abre sus puertas a familias, grupos de amigos, instituciones educativas y organizaciones empresariales, ofreciendo una programación continua que invita a descubrir la biodiversidad local en un entorno de conservación y respeto.



Recorridos temáticos y experiencias sensoriales
Los visitantes pueden disfrutar de recorridos temáticos y sensitivos, liderados por profesionales especializados en el cuidado ambiental. Estas actividades, que se desarrollan de forma permanente, permiten explorar los diversos ecosistemas que componen este importante pulmón verde de Pereira, a través de un sendero de aproximadamente dos kilómetros.
Durante la caminata, se propicia el reconocimiento de especies vivas y no vivas, destacando su valor ecológico y la importancia de su preservación. La experiencia está diseñada para fomentar el aprendizaje en torno a la flora y fauna local, en un ambiente natural y educativo.
Un ecosistema vivo al alcance de todos
El Jardín Botánico alberga una amplia biodiversidad silvestre, que incluye desde insectos y anfibios, hasta pequeños mamíferos que transitan libremente por el área. Entre las especies más representativas se encuentran zorros plateados, armadillos, zarigüeyas, martejas y diversas aves, todas registradas dentro de un sistema de monitoreo ecológico.
En cuanto a su riqueza vegetal, destaca la colección de aráceas y magnolias, esta última en procesos de conservación debido a su estado de riesgo de extinción, lo que reafirma el compromiso institucional con la protección de especies endémicas y vulnerables.
Reconocimientos nacionales e internacionales
Gracias a su gestión y aporte a la educación ambiental y la conservación, el Jardín Botánico de la UTP ha recibido diversos reconocimientos:
- 2000: Se incorpora a la Red de Jardines Botánicos de Colombia.
- 2006: Participa en la Botanic Gardens Conservation International (BGCI), asociación internacional de jardines botánicos para la conservación.
- 2010: Contribuye a la formulación del Manual de Silvicultura Urbana como parte de la política pública de Pereira.
- 2016: Lidera con la CARDER la implementación de corredores ambientales urbanos.
- 2022: Es reconocido como Centro de Ciencias por cinco años, distinción que fortalece su función académica y de divulgación.
Asimismo, ha contribuido a la literatura ambiental con dos publicaciones dirigidas a niños y jóvenes: “Vienen los insectos” y “Vienen los pájaros”, herramientas pedagógicas que promueven el reconocimiento de la biodiversidad tanto en el campus universitario como en el municipio de Pereira.
Recomendaciones para una visita responsable
Con el objetivo de conservar este valioso entorno natural, el Jardín Botánico solicita a sus visitantes tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Evitar el ingreso de alimentos o, en caso de hacerlo, disponer adecuadamente los residuos.
- No abandonar basura ni objetos externos en los senderos.
- Está prohibido extraer especies de flora, fauna o elementos del territorio.
- No consumir productos del bosque o intervenir en su ecosistema.
Horarios de visita
- Lunes a viernes: 8:00 a.m. – 4:00 p.m.
- Fines de semana: 9:00 a.m. – 2:00 p.m.
Con esta apertura durante Semana Santa, el Jardín Botánico de la Universidad Tecnológica de Pereira reafirma su misión de ser un escenario de educación, conservación y apropiación del conocimiento ambiental, brindando a la comunidad un espacio para conectarse con la naturaleza y reflexionar sobre la importancia de protegerla.