El semillero de Ciencias Quirúrgicas de la Universidad Tecnológica de Pereira llevó a cabo una jornada diseñada para fortalecer conocimientos y destrezas en el ámbito de la cirugía. Este taller, contó con la participación de estudiantes de la UTP y de otras instituciones educativas de la ciudad.

Con una destacada participación estudiantil y el respaldo de profesionales de alto nivel, se llevó a cabo un evento académico centrado en la formación práctica de futuros médicos. La jornada incluyó cuatro talleres especializados: suturas, inducción a quirófanos, ecografía FAST y cuidados de colostomía, cada uno diseñado para ofrecer una experiencia formativa de alto impacto.

Los talleres fueron liderados por expertos del área quirúrgica, quienes compartieron su conocimiento y experiencia con estudiantes de diversos semestres. “El objetivo principal fue desarrollar y fortalecer las habilidades clínicas y quirúrgicas en todos sus ámbitos”, explicó David Gaviria García, estudiante de XI semestre de Medicina de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) y miembro activo del Semillero de Ciencias Quirúrgicas.

Formación con sentido práctico y humano

Más allá de los conocimientos técnicos, este tipo de actividades contribuyen a consolidar la vocación médica, el trabajo en equipo y el contacto con realidades profesionales que habitualmente no se abordan con profundidad en el aula. «Es una iniciativa que nació de los estudiantes para los estudiantes, y permitió generar conexiones valiosas con profesionales y otros programas de la facultad», resaltó David, reconociendo el espíritu colaborativo que dio vida al evento.

El ambiente estuvo marcado por la motivación, la curiosidad y el entusiasmo de los asistentes, quienes valoraron la oportunidad de practicar con insumos reales, interactuar con especialistas y recibir retroalimentación directa, en un contexto formativo riguroso pero también cercano.

Un agradecimiento que se proyecta al futuro

Desde el Semillero de Ciencias Quirúrgicas, se expresa un profundo agradecimiento a todos los asistentes, docentes, profesionales invitados y colaboradores que hicieron posible este encuentro. Para sus organizadores, esta experiencia es solo el comienzo de una serie de iniciativas que buscan fortalecer la educación médica desde la práctica, la investigación y el liderazgo estudiantil.

La UTP: forjando líderes en ciencias de la salud

Con eventos como este, la Universidad Tecnológica de Pereira reafirma su compromiso con una educación médica de excelencia. Su enfoque integral combina teoría, práctica e investigación, preparando a sus estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo clínico con criterio, habilidad y sensibilidad humana.

La UTP continúa posicionándose como un referente regional y nacional en la formación de profesionales de la salud comprometidos con el bienestar de sus comunidades.