Más que una plataforma, un equipo humano comprometido con el conocimiento y el futuro de la educación
La educación del siglo XXI no se limita a la transferencia de contenidos a través de sistemas digitales. Requiere compromiso, acompañamiento, innovación y una profunda conexión entre la pedagogía, la tecnología y el ser humano. En este contexto, Univirtual, unidad adscrita a la Vicerrectoría Académica de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), representa mucho más que una plataforma tecnológica: es un ecosistema académico integral que impulsa la transformación educativa desde una visión estratégica y con un profundo enfoque humano.




Desde hace más de 20 años, Univirtual ha liderado la consolidación de la educación virtual y mediada por tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la Universidad, garantizando experiencias formativas centradas en el estudiante, articuladas con los principios de calidad institucional y alineadas con las dinámicas del mundo contemporáneo.
Un modelo pedagógico centrado en el estudiante
Cada asignatura, contenido y entorno formativo diseñado desde Univirtual es el resultado de un proceso colaborativo, donde intervienen profesionales especializados en pedagogía, diseño instruccional, tecnología, comunicación y acompañamiento académico. Esta articulación permite ofrecer a estudiantes y docentes experiencias educativas personalizadas, innovadoras y de alta calidad, que responden tanto a las exigencias académicas como a las realidades del contexto digital.
En este modelo, educar no es solamente conectar usuarios a un sistema, sino conectar personas con el conocimiento, el propósito y su proyecto de vida, preparándolas para los desafíos y oportunidades que plantea el entorno global.
Servicios estratégicos para una educación virtual transformadora
Univirtual desarrolla una amplia oferta de servicios académicos y tecnológicos orientados a fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje en entornos digitales. Entre estos se encuentran:
- Diseño pedagógico y desarrollo de contenidos virtuales.
- Soporte técnico a través de la plataforma educativa institucional.
- Gestión de proyectos educativos mediados por TIC.
- Acompañamiento metodológico a docentes y estudiantes.
- Estrategias de comunicación, visibilidad y posicionamiento institucional.
Con estos servicios, Univirtual contribuye de manera directa a la innovación educativa en la UTP, favoreciendo la inclusión, la equidad y el acceso a una formación de calidad.
Estructura organizativa basada en la colaboración
El equipo de Univirtual está conformado por 10 personas de planta, distribuidas en áreas funcionales que trabajan de forma coordinada y sinérgica:
- Dirección y Coordinación General
- Sistema Integral de Acompañamiento y Seguimiento
- Diseño Pedagógico y Desarrollo de Contenidos
- Soporte Tecnológico
- Gestión de Proyectos Educativos mediados por TIC
- Gestión de Mercadeo y Comunicaciones
- Gestión Administrativa y Apoyo Operativo
Cada área, además de cumplir funciones técnicas o pedagógicas específicas, mantiene una visión de trabajo colaborativo, propósito compartido y orientación al servicio, lo que permite que la experiencia educativa en la virtualidad no sea solo eficiente, sino también significativa y transformadora.
Resultados que respaldan el impacto
Durante el periodo comprendido entre 2024 y lo que va del 2025, Univirtual ha logrado impactar a 5.769 estudiantes, organizados en 201 grupos de formación, quienes han recibido orientación personalizada y acompañamiento multicanal. Además, 44 docentes han fortalecido su práctica académica mediante el seguimiento metodológico y la asesoría técnica, y se encuentran en funcionamiento 24 asignaturas virtuales activas.
Estos logros reflejan el compromiso institucional con la mejora continua y la excelencia académica, así como la confianza de la comunidad universitaria en los procesos liderados desde Univirtual.
Más allá de la tecnología: educación con sentido y visión de futuro
El éxito de Univirtual no se mide únicamente en cifras o en avances tecnológicos, sino en su capacidad de generar experiencias educativas que impactan vidas. Su equipo humano trabaja con pasión y profesionalismo para garantizar que cada proceso de formación esté mediado por el acompañamiento cercano, la calidad pedagógica y la inclusión.
Desde su labor diaria, Univirtual reafirma que educar en entornos digitales no es un proceso deshumanizado, sino una oportunidad para acercar el conocimiento, democratizar la educación y proyectar el talento de los estudiantes hacia escenarios globales.
La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de Univirtual, continúa consolidando su liderazgo en educación superior mediada por TIC, en concordancia con su proyecto educativo institucional y su compromiso con la innovación, la calidad y el desarrollo humano.