Una estrategia institucional para fortalecer el autocuidado y la movilidad segura en el campus

En el marco de su compromiso con la prevención de riesgos y el bienestar integral de la comunidad universitaria, la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) desarrolló la Semana de la Seguridad Vial, una campaña de sensibilización que se llevó a cabo entre el martes 25 y el viernes 28 de marzo en diferentes puntos del campus. La iniciativa fue liderada por el Área de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) de la División de Gestión del Talento Humano, en coordinación con el Comité de Seguridad Vial y con el respaldo de la ARL Positiva.

Acciones pedagógicas en puntos estratégicos del campus

Durante esta semana, se implementaron estrategias pedagógicas y participativas dirigidas a promover la conciencia sobre la seguridad vial entre los distintos estamentos universitarios. Las actividades se desarrollaron en puntos de alta circulación como el parqueadero de Bellas Artes y Humanidades, la portería de Raquetball y el parqueadero principal, extendiéndose también a oficinas administrativas, donde se abordaron temas clave como el respeto por las señales de tránsito, el autocuidado peatonal y la prevención de siniestros.

La jornada de cierre, realizada el viernes 28 de marzo, tuvo lugar en la entrada de la Biblioteca Jorge Roa Martínez, espacio emblemático del campus que recibe diariamente a un gran número de estudiantes, docentes y visitantes.

Seguridad vial: una responsabilidad compartida

Desde el Área de SST se enfatiza en que la seguridad vial es una tarea colectiva que involucra tanto a peatones como a conductores, especialmente en un entorno universitario caracterizado por una movilidad diversa que incluye automóviles, motocicletas, bicicletas y tránsito peatonal.

“La promoción de una cultura vial responsable busca generar cambios sostenibles en el comportamiento de las personas, haciendo énfasis en la prevención y en la responsabilidad individual y colectiva frente al uso de los espacios comunes de circulación”, señalaron desde el equipo organizador.

Compromiso institucional con el bienestar

Este tipo de campañas reafirman el compromiso institucional de la UTP con la salud, la seguridad y el cuidado de su comunidad, alineándose con los principios de sostenibilidad, convivencia y prevención de riesgos que orientan sus políticas internas. Además, reflejan el esfuerzo continuo por garantizar entornos seguros y saludables en todos los espacios universitarios.

A través de estas acciones, la Universidad Tecnológica de Pereira continúa fortaleciendo su modelo de gestión del talento humano con enfoque preventivo, integrando componentes de educación, bienestar y corresponsabilidad ciudadana.