La estrategia busca fortalecer los procesos académicos y de bienestar estudiantil a través de espacios dinámicos e informativos en todas las facultades.





Con el propósito de fomentar la participación estudiantil en los programas institucionales de acompañamiento académico y psicosocial, la Vicerrectoría Académica de la Universidad Tecnológica de Pereira ha venido desarrollando jornadas lúdicas de socialización de los programas PAMA, PALE y PAI, dirigidas a estudiantes de pregrado de todas las facultades.
Estas actividades buscan acercar a la comunidad universitaria a los servicios gratuitos que ofrecen los programas PALE (Programa de Acompañamiento en Lectura y Escritura), PAMA (Programa de Acompañamiento en Matemáticas) y PAI (Programa de Acompañamiento Integral), este último adscrito a la Vicerrectoría de Responsabilidad Social y Bienestar Universitario.
Durante las jornadas, se han realizado actividades interactivas y espacios de diálogo orientados a informar a los estudiantes sobre los objetivos, metodologías y beneficios de estos programas. Según explicó Sebastián Henao Ospina, profesional encargado del PALE, “hemos estado haciendo varias jornadas lúdicas de socialización de estos programas. Tratamos de que los estudiantes los conozcan, ya que son cruciales para su proceso académico. En el caso del PAI, que es un programa de la Vicerrectoría de Responsabilidad y Bienestar Universitario, se encarga de acompañarlos en sus asuntos motivacionales, vocacionales y con las dificultades de índole económico, donde entra todo el servicio y el andamiaje de esta Vicerrectoría. Por otro lado, es importante resaltar que estos programas son gratuitos”.
El Programa PAI tiene como objetivo brindar orientación, acompañamiento y atención integral a los estudiantes durante su trayectoria académica, facilitando su permanencia y egreso oportuno. Por su parte, PALE ofrece talleres y asesorías personalizadas en lectura, escritura, oralidad y escucha, fomentando el desarrollo de competencias comunicativas fundamentales para el desempeño universitario. A su vez, PAMA está orientado a fortalecer el aprendizaje de las matemáticas mediante estrategias pedagógicas que promueven el éxito académico y profesional.
Estas acciones forman parte de una estrategia institucional para consolidar el acompañamiento académico y emocional de los estudiantes, entendiendo que la permanencia estudiantil requiere un enfoque integral.
La Vicerrectoría Académica continuará promoviendo estas jornadas de socialización y sensibilización, invitando a la comunidad estudiantil a participar activamente de los programas PALE, PAMA y PAI, disponibles de manera gratuita en la Universidad Tecnológica de Pereira.
Los interesados pueden contactar directamente a los programas a través de los siguientes correos electrónicos:
- PAMA: pama@utp.edu.co
- PALE: pale@utp.edu.co
- PAI: consultar con el profesional asignado en cada facultad
Estas iniciativas reafirman el compromiso de la UTP con la formación integral de sus estudiantes, ofreciendo herramientas que fortalecen su bienestar, desarrollo académico y proyecto de vida.