Empresas tecnológicas del departamento abren oportunidades en mercados internacionales gracias al liderazgo de la Universidad Tecnológica de Pereira y su Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico.



Del 24 al 27 de marzo de 2025, una delegación del Clúster de Empresas de Base Tecnológica de Risaralda, Novitas, desarrolló una agenda estratégica en Lima, Perú, como parte del proyecto de regalías “Fortalecimiento del sector TI e industrias 4.0 a través de su cadena de valor en el departamento de Risaralda”, ejecutado por el Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico (CIDT) de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP).
Esta misión internacional tuvo como propósito fortalecer alianzas estratégicas, impulsar procesos de internacionalización y explorar nuevas oportunidades dentro del ecosistema digital, consolidando a Risaralda como un referente en el desarrollo tecnológico regional con proyección global. La iniciativa forma parte de los esfuerzos institucionales de la UTP por dinamizar el sector TIC y fomentar la inserción de las empresas locales en el mercado internacional.
Durante la agenda, se llevaron a cabo reuniones con actores clave del ecosistema tecnológico y digital peruano, entre ellos:
- Consejo Empresarial Colombiano en Perú – Comité TIC, donde se identificaron oportunidades de articulación entre empresas binacionales del sector tecnológico.
- ProColombia (dirección para Perú y Bolivia), con quien se abordaron posibles alianzas en áreas como telecomunicaciones, voz IP, fibra óptica y televisión digital.
- Asociación Peruana de Software, Tecnología, Innovación y Economía Digital (APESOFT), en busca de cooperación para el desarrollo conjunto de soluciones digitales innovadoras.
- Instituto Tecnológico de la Producción – RED CITE, con el objetivo de conocer experiencias exitosas en modelos de apoyo a la innovación empresarial.
- Asociación Peruana de Empresas en Tecnología de la Información y Comunicaciones (APETIC), que permitió el análisis de tendencias emergentes y desafíos del sector TI en la región andina.
- Centro de Transformación Digital de la Cámara de Comercio de Lima (CTD – CCL), con quienes se compartieron experiencias en procesos de digitalización empresarial y herramientas de transformación organizacional.
- Asociación Peruana de Telecomunicaciones (APTC), donde se identificaron oportunidades relacionadas con infraestructura, conectividad y servicios digitales.
- IPRO STORE, empresa especializada en soluciones de hardware y software, con quien se discutieron estrategias de innovación tecnológica aplicadas a diferentes sectores.
- SIESA, empresa colombiana líder en software ERP con presencia en nueve países de Latinoamérica, con el fin de analizar oportunidades de colaboración tecnológica regional.
- Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de Lima (PCM), instancia gubernamental encargada de liderar la política digital del país, con quien se dialogó sobre las necesidades tecnológicas de Perú y se compartieron experiencias de gobernanza digital.
Estos encuentros permitieron intercambiar conocimientos sobre modelos de negocio tecnológicos, estrategias de transformación digital, políticas de innovación y experiencias de cooperación regional, enriqueciendo la visión del clúster risaraldense sobre los retos y oportunidades en la economía digital.
Entre los principales resultados de esta misión, se identificaron oportunidades concretas para las empresas del sector TI de Risaralda, como la creciente demanda de software especializado para los sectores hotelero y de construcción, así como el interés por soluciones tecnológicas para la industria del cuero, textil y calzado. Estos hallazgos representan un potencial de expansión para las empresas del departamento, al tiempo que consolidan su capacidad para competir en escenarios internacionales.
La iniciativa contó con el respaldo de la Agencia de Promoción de la Cámara de Comercio de Pereira, fortaleciendo la articulación interinstitucional necesaria para el desarrollo económico regional. La Universidad Tecnológica de Pereira, a través del CIDT, reafirma su compromiso con la transformación productiva del departamento mediante la innovación, la cooperación internacional y el impulso a las industrias 4.0.
Con acciones como esta, Risaralda continúa posicionándose como un nodo estratégico del sector tecnológico en Colombia, integrando su potencial empresarial con las dinámicas globales de la economía digital.