La Universidad Tecnológica de Pereira continúa expandiendo su cobertura en Risaralda con una apuesta firme por la inclusión, la proyección social y la formación de calidad en todos los territorios.

En el marco de su estrategia de regionalización, la Universidad Tecnológica de Pereira, a través del programa “UTP en tu Territorio”, inauguró el pasado 21 de marzo dos nuevos programas académicos en el municipio de La Virginia, como parte de su compromiso con el acceso equitativo a la educación superior. Los programas ofrecidos por la Facultad de Tecnología son: Tecnología en Gestión Logística, con 32 estudiantes inscritos, y Tecnología en Procesos de Fabricación Metalmecánica, con 26 matriculados.

La apertura de estos programas representa un paso fundamental para garantizar oportunidades de formación en zonas estratégicas del departamento, fortaleciendo el vínculo entre la universidad y las comunidades. “Para nosotros es un orgullo enorme poder abrir estos dos programas en La Virginia, porque ha sido un esfuerzo de muchas instancias”, afirmó Edgar Salazar, decano de la Facultad de Tecnología, quien destacó la articulación con el Gobierno Nacional, el Gobierno Departamental y la administración universitaria para hacer realidad este logro, reduciendo costos de matrícula y eliminando barreras de acceso.

Este proceso ha contado además con el acompañamiento permanente de María Fernanda Restrepo, coordinadora de “UTP en tu Territorio”, quien ha liderado los procesos logísticos y administrativos que permitieron concretar esta oferta académica en el municipio.

Formación con impacto social y pertinencia territorial

La iniciativa “UTP en tu Territorio” no solo lleva programas académicos a regiones con menor cobertura universitaria, sino que también responde a necesidades específicas del contexto local. En el caso del programa de Tecnología en Procesos de Fabricación Metalmecánica, cerca del 80 % de los estudiantes trabajan en el ingenio azucarero del municipio, lo que motivó a la universidad a realizar ajustes académicos personalizados que permitan a los estudiantes compatibilizar su formación con sus responsabilidades laborales.

“Esta proyección social, que es lo que buscan realmente estos programas, es lo que verdaderamente fortalece la razón de ser de nuestra universidad. El impacto en la sociedad comienza transformando vidas. Más que fortalecer empresas, que también son clave en la economía, debemos cambiar la realidad de las personas, y eso se logra con formación pertinente y accesible”, enfatizó el decano Edgar Salazar.

Educación de alta calidad en todos los rincones

Durante la jornada de inauguración, los nuevos estudiantes recibieron una charla informativa sobre la Facultad de Tecnología, sus programas, proyectos de investigación y desarrollo, así como una muestra de innovaciones tecnológicas, entre ellas el diseño y creación de vehículos eléctricos desarrollados por los semilleros de investigación.

“Queríamos que los estudiantes supieran que no están en cualquier programa, sino en una universidad pública de alta calidad, que les abrirá puertas tanto en el ámbito laboral como académico”, añadió Salazar, al referirse a la importancia de fortalecer el sentido de pertenencia con la UTP desde el inicio del proceso formativo.

La jornada concluyó con actividades motivacionales y la presentación de los equipos docentes y administrativos que acompañarán a los estudiantes en su proceso académico. Con estas acciones, la Universidad Tecnológica de Pereira ratifica su compromiso con la equidad en el acceso a la educación, el desarrollo regional y la transformación social a través del conocimiento.

UTP en tu Territorio: una estrategia en expansión

“UTP en tu Territorio” es una estrategia institucional que proyecta la oferta académica de la Universidad hacia los municipios del departamento y la región, integrando modalidades presenciales y virtuales. Esta apuesta busca superar las brechas de acceso, responder a la demanda local de formación y generar procesos de desarrollo económico, social y humano a partir de la educación.

La apertura de estos programas en La Virginia se suma a los esfuerzos de la UTP por alcanzar una matrícula de 22.000 estudiantes en los próximos años, como parte de una visión de universidad inclusiva, conectada con su entorno y comprometida con el bienestar del territorio.