El Programa de Acompañamiento en Lectura y Escritura (PALE), adscrito a la Vicerrectoría Académica de la Universidad Tecnológica de Pereira, dio un paso significativo en su proceso de fortalecimiento académico al integrarse a la Red Latinoamericana de Centros y Programas de Escritura (RLCPE), una asociación educativa que agrupa a iniciativas afines en más de diez países de América Latina.

Esta incorporación representa una valiosa oportunidad para el intercambio de experiencias, metodologías y buenas prácticas con instituciones de educación superior de la región, que comparten el objetivo de potenciar las habilidades de lectura y escritura en contextos académicos. A través de esta red, el PALE podrá participar activamente en encuentros, seminarios, talleres y proyectos colaborativos, accediendo a espacios de formación continua para su equipo de trabajo y ampliando el impacto de sus estrategias pedagógicas.

Un programa con impacto y proyección

Desde su creación en 2015, el PALE ha desempeñado un papel esencial en el fortalecimiento de las competencias comunicativas de los estudiantes de la UTP, consolidándose como un referente en materia de acompañamiento académico. Su modelo de atención combina talleres en el aula, diseñados en articulación con los docentes, y asesorías personalizadas, que responden directamente a las necesidades manifestadas por los propios estudiantes.

En el año 2024, cerca de 10.000 estudiantes se beneficiaron de sus servicios, cifra que demuestra la acogida y pertinencia del programa en los diferentes niveles y programas académicos de la Universidad. Para el actual periodo, se proyecta un crecimiento en la cobertura y en la oferta de actividades, alineado con el compromiso institucional de garantizar una formación integral y de calidad.

Proyección regional y colaboración académica

La Red Latinoamericana de Centros y Programas de Escritura (RLCPE) promueve la articulación de esfuerzos para enriquecer las prácticas de enseñanza de la escritura en el ámbito universitario, favoreciendo un enfoque más dialógico, crítico y contextualizado. Ser parte de esta red permitirá al PALE participar en proyectos conjuntos, publicaciones colaborativas y espacios de reflexión académica, que aportarán nuevas herramientas para fortalecer su labor pedagógica.

Además, la vinculación a este entorno regional refuerza el eje de internacionalización del conocimiento, uno de los pilares estratégicos de la Universidad Tecnológica de Pereira, y ratifica su compromiso con la excelencia académica y el acompañamiento permanente al estudiante.

Un paso hacia la consolidación

La integración del PALE a la RLCPE representa un avance estratégico para consolidar su papel como actor clave en el desarrollo de competencias académicas fundamentales, en especial en un contexto universitario donde la lectura y la escritura son herramientas transversales para el éxito formativo.

Con este nuevo respaldo, el programa proyecta una etapa de expansión y enriquecimiento institucional, manteniéndose como un espacio de apoyo accesible, dinámico y en constante evolución, al servicio de la comunidad universitaria.