Ubicada en el corazón de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Tecnológica de Pereira, la Sala de Exposiciones se ha consolidado como un escenario fundamental para la promoción del arte y la cultura, no solo dentro de la institución, sino también a nivel nacional e internacional. Este espacio se ha transformado en un punto de encuentro para el intercambio creativo, en donde convergen las obras de artistas emergentes, consolidados, egresados y creadores invitados de distintas latitudes.



Más que un recinto destinado a la exhibición de trabajos visuales, la Sala de Exposiciones cumple con una misión esencial: difundir la cultura a través del arte. A lo largo del año, presenta una variada programación que abarca desde la pintura y la escultura, hasta la fotografía y las nuevas tecnologías, abriendo sus puertas tanto a propuestas contemporáneas como a expresiones más tradicionales.
Un espacio formativo, abierto e internacional
Este espacio ha sido testigo del crecimiento de numerosos artistas en formación, quienes encuentran allí la oportunidad de exponer sus obras, explorar nuevas técnicas y proyectar sus ideas ante públicos diversos. La presencia constante de exposiciones lo convierte en un escenario pedagógico que complementa la formación académica de los estudiantes, al brindarles un contacto directo con las obras y sus creadores.
Además, la Sala se distingue por su vocación de internacionalización. En su programación actual, presenta la exposición “Die Kranken” (Los enfermos), del artista Vinicio Bastidas, ecuatoriano radicado en Alemania. Esta muestra reúne 19 piezas realizadas en técnica de xilografía, resultado del trabajo desarrollado por el autor en el marco de su proceso doctoral en la Universidad Politécnica de Valencia, España. Bastidas, quien desde hace varios años se especializa en esta técnica del grabado, aborda en su obra temáticas relacionadas con la fragilidad humana y las tensiones contemporáneas, ofreciendo a los visitantes una experiencia estética y reflexiva de alto nivel.
Testimonio del talento egresado
La Sala también brinda un lugar destacado a los egresados de la Facultad de Bellas Artes, quienes regresan al campus para compartir su experiencia, trayectoria y propuestas artísticas con las nuevas generaciones. Así lo señala el docente y expositor Carlos Augusto Buriticá, quien resalta el valor formativo del espacio:
«Nuestro interés es mantener un espacio vivo, donde las exposiciones estén en constante rotación, y sean un recurso pedagógico más. Un lugar donde podamos tener a los artistas presentes, vivas las obras, y así interactuar directamente con ellas. Esto enriquece no solo la formación artística, sino también la vida cultural de toda la comunidad universitaria.»
Arte, diálogo y pensamiento crítico
La Sala de Exposiciones no se limita a la contemplación pasiva de las obras. En torno a las exhibiciones se desarrollan actividades académicas y culturales complementarias, como charlas, conversatorios y encuentros con los artistas, que permiten al público comprender los procesos creativos, los contextos de producción y los lenguajes visuales utilizados. En este sentido, se configura como un centro de reflexión crítica sobre el arte contemporáneo, accesible a toda la comunidad.
Un compromiso institucional con el arte
Este espacio abierto e inclusivo reafirma el compromiso de la Universidad Tecnológica de Pereira con el fomento del pensamiento artístico, la formación integral de sus estudiantes y la proyección cultural hacia la sociedad. A través de su Sala de Exposiciones, la Facultad de Bellas Artes mantiene viva una plataforma que impulsa el talento local, fortalece los lazos con la comunidad artística internacional y permite que el arte dialogue con la academia y con el entorno social.
En definitiva, se trata de un lugar donde la creatividad se encuentra con el conocimiento, un laboratorio de expresión y sensibilidad que refleja el dinamismo cultural de la UTP y su apuesta decidida por una educación universitaria que integra arte, pensamiento crítico y compromiso social.