Con más de 500 productos disponibles, la Canasta Virtual del Centro de Gestión Ambiental de la Universidad Tecnológica de Pereira ya está habilitada para que la comunidad universitaria y los habitantes de Pereira y Dosquebradas realicen sus pedidos en línea, como parte de la estrategia “Alimentos para la Vida”, del Mercado Agroecológico.

Desde el pasado viernes 21 de marzo y hasta la medianoche del viernes 28 del mismo mes, estará abierta esta plataforma de comercialización responsable, que promueve el consumo de productos agroecológicos, sostenibles y de origen local, en articulación con pequeños productores rurales de la región.

Una oferta diversa y sustentable

Sara Tabares Reina, líder del proyecto y profesional del Centro de Gestión Ambiental en la línea de Agroecología y Soberanía Alimentaria, destacó que la plataforma incluye productos de diferentes categorías, entre ellos:

  • Productos frescos agroecológicos.
  • Alimentos transformados con prácticas tradicionales.
  • Productos en transición agroecológica.
  • Artesanías sustentables.
  • Artículos de aseo y cuidado personal.
  • Bioinsumos y semillas, recientemente incorporados a la oferta.

Nuestros productos provienen de más de 80 agricultores de los departamentos de Risaralda, Quindío, Caldas y el norte del Valle del Cauca, en su mayoría con prácticas agroecológicas que hemos acompañado desde hace varios años”, explicó la profesional, quien también resaltó el compromiso social y ambiental de los productores vinculados.

Entrega presencial y servicio a domicilio

Los pedidos realizados a través de la Canasta Virtual serán entregados el próximo miércoles 2 de abril, durante el Mercado Agroecológico presencial que se llevará a cabo en el parqueadero central de la Universidad Tecnológica de Pereira, entre las 9:00 a. m. y las 3:00 p. m.

Como parte del compromiso con el bienestar de la comunidad universitaria, el servicio también ofrece entrega gratuita a domicilio dentro del campus, directamente en oficinas o salones de clase de los docentes y funcionarios que lo soliciten, especificando el lugar de entrega al momento de realizar el pedido.

Un compromiso con la alimentación consciente

El proyecto de la Canasta Virtual forma parte de una política institucional de sostenibilidad que busca promover el consumo responsable, apoyar la economía campesina y fortalecer los sistemas alimentarios locales desde una perspectiva de justicia ambiental y social.

Esta iniciativa se alinea con la misión de la Universidad Tecnológica de Pereira de contribuir a la formación de ciudadanía ambiental, la innovación social y el desarrollo regional con enfoque sostenible.

Acceso a la plataforma

Las personas interesadas en realizar sus pedidos pueden hacerlo a través del siguiente enlace:
🔗 https://mercado-agroecologico.utp.edu.co/

La Universidad Tecnológica de Pereira invita a toda la comunidad a participar activamente de esta iniciativa que promueve el cuidado del entorno, el fortalecimiento del campo y la seguridad alimentaria en el territorio.