Con el objetivo de fortalecer los vínculos entre la academia y el sector productivo internacional, la Universidad Tecnológica de Pereira recibió la visita de representantes de la multinacional FEV, empresa líder global en ingeniería de sistemas de propulsión automotriz y soluciones de movilidad sostenible.

La jornada, gestionada a través del área de Extensión de la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión, permitió presentar a los estudiantes de programas afines la oferta de prácticas universitarias y oportunidades de primer empleo disponibles en esta destacada empresa, que cuenta con presencia en más de 40 sedes alrededor del mundo.

FEV: innovación al servicio de la industria automotriz global

FEV Iberia SL, filial de FEV Europe GmbH, colabora estrechamente con el ecosistema automotor de España, incluyendo fabricantes, proveedores y centros de pruebas. Bajo el lema “Feel EVolution” (Siente la evolución), la compañía reafirma su enfoque en la innovación tecnológica y la sostenibilidad energética.

Durante la visita al campus de la UTP, Sebastián Giraldo, responsable de Reclutamiento Técnico, y Diego Alonso Iglesias, director de Recursos Humanos y Administración en España, compartieron con los estudiantes detalles sobre la trayectoria de la empresa, su estructura internacional y las condiciones del programa de prácticas profesionales, destacando una serie de beneficios integrales:

  • Prácticas remuneradas.
  • Formación en idiomas y capacitación técnica especializada.
  • Seguro médico privado.
  • Posibilidad de contratación indefinida.
  • Modalidad de teletrabajo.

Además, los representantes enfatizaron que FEV reconoce el talento colombiano y actualmente cuenta con 28 profesionales nacionales en su equipo de trabajo, quienes se han vinculado a través de procesos de reclutamiento realizados en universidades del país.

Oportunidades para estudiantes y recién egresados

En esta segunda visita a la institución, FEV centró su propuesta en dos modalidades principales:

  • Prácticas profesionales para estudiantes próximos a culminar su formación.
  • Oportunidades laborales para egresados con máximo dos años desde su titulación, en pregrado o posgrado.

Los perfiles de interés incluyen áreas como ingeniería automotriz, programación, electrónica, desarrollo de software embebido (embedded software), así como experiencia en análisis de emisiones, postratamiento de motores diésel y gasolina, banco motor y banco rodillo. Igualmente, se valoran conocimientos en idiomas extranjeros como inglés y francés, dada la dimensión internacional de la compañía.

“Durante nuestra visita destacamos el potencial de la UTP, especialmente en áreas como motores y equipos de prueba. Este tipo de competencias son clave para nuestro trabajo en innovación aplicada”, resaltaron los delegados de FEV.

UTP: formación con proyección global

La Universidad Tecnológica de Pereira reafirma su compromiso con la formación integral de profesionales altamente capacitados, generando oportunidades de desarrollo personal y profesional mediante alianzas estratégicas con empresas de proyección internacional.

Estas acciones se alinean con los principios institucionales de calidad, pertinencia y responsabilidad social, brindando a los estudiantes experiencias de movilidad laboral, inmersión cultural y formación técnica que les permite destacarse en escenarios competitivos.

Convocatoria y contacto institucional

Los términos de referencia de la convocatoria se publicarán próximamente a través de la Oficina de Prácticas Universitarias, donde los estudiantes podrán consultar las condiciones y requisitos. Para más información, las personas interesadas pueden escribir al correo institucional: practicas@utp.edu.co.

Los egresados que deseen postularse a las vacantes laborales de FEV podrán acceder al proceso de aplicación a través del siguiente enlace oficial:
🔗 https://jobs.fev-iberia.bizneo.cloud/jobs