El pasado jueves 20 de marzo, la Universidad Tecnológica de Pereira fue escenario de una jornada académica de gran valor histórico y cultural con la presentación del libro “Regímenes de representación y pasados subalternos en el Valle del Risaralda”, escrito por el profesor Carlos Alfonso Victoria Mena, magíster en Historia de esta casa de estudios.

La obra, publicada bajo el sello editorial de la Universidad Tecnológica de Pereira como parte de la Colección Maestría en Historia, constituye el resultado del trabajo de grado presentado por el autor en el marco de dicho programa de posgrado. En esta publicación, el profesor Victoria Mena analiza los mecanismos de representación social y política de los sectores subalternos en el contexto histórico del Valle del Risaralda, aportando una lectura crítica e interdisciplinaria sobre los procesos de construcción de la memoria colectiva en la región.

El libro fue seleccionado como ganador de la convocatoria interna de la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión en la modalidad de libros de ensayo 2024, lo que resalta su relevancia académica y su contribución a la historiografía regional desde una perspectiva innovadora y comprometida con la visibilización de voces históricamente marginadas.

Durante el evento de lanzamiento, que reunió a docentes, estudiantes e investigadores, se generó un espacio de diálogo y reflexión sobre el papel de la historia en la comprensión de las dinámicas sociales actuales. La presentación contó con las intervenciones del profesor Jefferson Jaramillo Marín, del Departamento de Sociología de la Pontificia Universidad Javeriana; el profesor Hugo López Martínez, director del Departamento de Estudios Interdisciplinarios de la Facultad de Ciencias Ambientales de la UTP; y el profesor Jhon Jaime Correa Ramírez, director de la Maestría en Historia de la misma universidad. Cada uno de ellos ofreció valiosos aportes desde sus áreas de conocimiento, enriqueciendo el análisis del texto y destacando su pertinencia en el debate académico contemporáneo.

La Universidad Tecnológica de Pereira reafirma, con este tipo de actividades, su compromiso con la producción y difusión del conocimiento desde una perspectiva crítica, rigurosa y con profundo arraigo territorial. La publicación está disponible para consulta y descarga a través del Repositorio Institucional de la UTP en el siguiente enlace: https://hdl.handle.net/11059/15596.

Ficha bibliográfica:

La comunidad universitaria está invitada a seguir explorando la historia regional a través de producciones académicas que promueven la comprensión crítica de nuestro pasado y su impacto en el presente.

Comprometida con el conocimiento, la verdad y la transformación territorial.