La Universidad Tecnológica de Pereira ocupa el sexto lugar a nivel nacional, destacándose por su producción científica, calidad académica e impacto en la sociedad

La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) y su programa de Medicina, adscrito a la Facultad de Ciencias de la Salud, han alcanzado un reconocimiento de gran relevancia al ubicarse en el top 10 de los mejores programas de Medicina del país, según el más reciente informe del ranking internacional Scimago Institutions Rankings (SIR). En esta edición, la UTP se posiciona en el sexto lugar a nivel nacional, consolidando su liderazgo académico y científico en el ámbito de la educación médica en Colombia.

Este resultado representa un hito significativo para la institución, al ser reflejo del compromiso sostenido con la excelencia académica, el fortalecimiento de la producción investigativa y la formación integral de profesionales de la salud altamente competentes.

“Para nosotros es muy importante estar en este ranking porque refleja el esfuerzo que realizamos desde la Universidad Tecnológica, el Programa de Medicina, la Facultad de Ciencias de la Salud y el compromiso con la excelencia académica”, afirmó Giovanni García Castro, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UTP.

Factores que consolidan la posición de la UTP

El ranking Scimago evalúa a las instituciones con base en tres indicadores principales: producción científica, innovación y repercusión social. En este contexto, el programa de Medicina de la UTP ha sobresalido por el impacto de sus grupos de investigación, la calidad de sus publicaciones académicas, la participación activa de sus semilleros de investigación y el alto nivel de sus egresados, quienes contribuyen con desarrollos científicos y académicos de relevancia nacional e internacional.

“Muchos de los grupos de investigación que aportan al ranking hacen parte del programa de Medicina. Lo mismo sucede con nuestros estudiantes en los semilleros, quienes contribuyen con sus producciones, ponencias y participación en eventos, fortaleciendo así la visibilidad y la reputación del programa”, explicó el decano García Castro.

Proyección social y académica del programa

El reconocimiento obtenido no solo evidencia la solidez de la UTP en términos académicos e investigativos, sino que también pone de relieve el impacto positivo que los estudiantes y egresados del programa tienen en la sociedad. La formación de médicos con altos estándares éticos, científicos y humanísticos les permite responder eficazmente a los desafíos actuales del sistema de salud.

“Nuestros egresados son altamente apetecidos en el mercado laboral, tanto en el área de la medicina general como en los programas de posgrado, lo que ratifica la calidad de nuestra formación profesional”, agregó el decano.

Compromiso institucional con la excelencia

Este logro reafirma el papel de la Universidad Tecnológica de Pereira como una institución pública de educación superior comprometida con la calidad, la investigación de alto impacto y la proyección social. El posicionamiento en este ranking internacional fortalece la visibilidad del programa de Medicina y consolida a la UTP como referente en la formación médica en Colombia.

La Universidad continuará desarrollando estrategias orientadas a la innovación pedagógica, la internacionalización, la investigación científica y el trabajo interdisciplinario, asegurando así una formación de excelencia al servicio de la sociedad y el bienestar colectivo.