En el marco del proyecto de regalías “Fortalecimiento del sector TI e industrias 4.0 a través de su cadena de valor en el departamento de Risaralda”, ejecutado por el Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico (CIDT) de la Universidad Tecnológica de Pereira, se llevó a cabo una agenda comercial estratégica los días 13 y 14 de marzo de 2025. Esta actividad tuvo como propósito principal potenciar la competitividad del clúster de empresas de base tecnológica Novitas, a través de la consolidación de alianzas estratégicas, la promoción del ecosistema empresarial regional y la identificación de oportunidades de internacionalización y transformación digital.


Durante la agenda, se desarrollaron reuniones con actores destacados del ecosistema de innovación y tecnología, entre ellos representantes de Google Colombia, con quienes se abordaron temáticas clave en inteligencia artificial, ciberseguridad, computación en la nube y digitalización. Estas conversaciones estuvieron orientadas al fortalecimiento de las capacidades del sector TI en Risaralda y a la exploración de colaboraciones que posicionen a Pereira como referente en la ejecución de proyectos tecnológicos de alto impacto.
Asimismo, se sostuvo un encuentro con Andrés Bilbao, cofundador de Rappi, en el que se analizaron modelos de negocio disruptivos, estrategias de escalabilidad tecnológica y mecanismos para la atracción de inversión, tomando como caso de estudio el crecimiento de esta plataforma en América Latina.
La agenda también incluyó reuniones con organizaciones como C4LAB, Aurora Silver Economy, Centro Felicidad: Innovación Urbana y Bienestar, la red de egresados Uniandinos, Hackmetrix, Finnovating y Colombia Tech Week, lo que permitió ampliar las redes de colaboración e innovación del clúster Novitas, fortaleciendo su visibilidad en escenarios nacionales e internacionales.
Estas gestiones contaron con el respaldo institucional de la Secretaría de Competitividad y Desarrollo Económico de la Alcaldía de Pereira y la Agencia de Promoción de la Cámara de Comercio de Pereira, reflejando una articulación interinstitucional efectiva liderada por el CIDT.
Con esta iniciativa, la Universidad Tecnológica de Pereira, a través del Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico, reafirma su compromiso con el desarrollo de capacidades tecnológicas regionales, la promoción de la innovación como motor de transformación productiva y la construcción de un ecosistema TI competitivo, dinámico y sostenible para el departamento de Risaralda.