El Dr. Dairo Hernán Mesa Grajales compartió su experiencia académica en tribología en la Universidad Católica de Santa María, en Arequipa
La Universidad Tecnológica de Pereira continúa fortaleciendo su proyección internacional a través de la participación activa de sus docentes en programas de movilidad académica. En esta ocasión, el Dr. Dairo Hernán Mesa Grajales, profesor adscrito a la Facultad de Tecnología , realizó una destacada pasantía en la Universidad Católica de Santa María (UCSM), ubicada en Arequipa, Perú. Esta movilidad fue posible gracias a una beca otorgada por la Alianza del Pacífico, iniciativa que promueve la integración académica y científica entre Chile, Colombia, México y Perú.




Durante su estancia en la UCSM, el Dr. Mesa fue invitado como profesor visitante para dictar un curso especializado en tribología, disciplina científica dedicada al estudio del desgaste, la fricción y la lubricación de materiales. Esta área del conocimiento resulta fundamental para el desarrollo de soluciones tecnológicas en sectores como la ingeniería mecánica, la industria automotriz, el sector aeroespacial y el diseño de materiales avanzados.
Tribología: un área clave para la ingeniería aplicada
El curso, diseñado para estudiantes de ingeniería de la UCSM, tuvo un enfoque tanto teórico como práctico, permitiendo a los participantes comprender la relevancia de la tribología en el diseño y optimización de sistemas mecánicos. El Dr. Mesa compartió conocimientos técnicos actualizados y experiencias investigativas desarrolladas en la UTP, promoviendo una formación integral y contextualizada en esta área especializada.
Al respecto, el docente expresó:
“Me inscribí, pero para que la universidad me pudiera dar el permiso, tenía que hacer un proyecto de investigación, y que este estuviera activo. Entonces el proyecto que se creó fue un estudio en mi área de actuación que son los materiales, específicamente la tribología”.
El desarrollo de esta actividad docente fue acompañado por un proyecto de investigación formulado por el Dr. Mesa, requisito necesario para obtener el aval institucional por parte de la Universidad Tecnológica de Pereira, garantizando así la articulación entre la labor académica y la producción científica.
Movilidad académica: impacto y oportunidades
La participación del Dr. Mesa Grajales en esta pasantía evidencia el papel fundamental que cumplen los programas de movilidad académica como medio para el fortalecimiento institucional. Las becas de la Alianza del Pacífico, dirigidas a estudiantes y docentes de instituciones de educación superior de los países miembros, buscan fomentar el intercambio de conocimientos, el diálogo intercultural y la cooperación científica en la región.
Gracias a esta experiencia, el docente regresa a la UTP con nuevas perspectivas y aprendizajes, que sin duda enriquecerán sus actividades académicas y de investigación. A su vez, la interacción con la comunidad académica de la Universidad Católica de Santa María permitió consolidar lazos de colaboración internacional y explorar futuras oportunidades de trabajo conjunto.
Proyección institucional de la UTP
Esta experiencia representa un ejemplo claro del compromiso de la Universidad Tecnológica de Pereira con la internacionalización de la educación superior y la formación de alto nivel de su cuerpo docente. La Institución continúa promoviendo la participación activa en redes de cooperación internacional, con el propósito de fortalecer sus capacidades académicas, científicas y tecnológicas, en concordancia con su misión institucional y visión estratégica.
Información de contacto
Facultad de Tecnología
Correo: auxiliarfacultadtecnologia@utp.edu.co
Más información sobre programas de movilidad: Oficina de Relaciones Internacionales UTP