Un programa interdisciplinario con énfasis en investigación, pedagogía y políticas del bilingüismo

La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades, anuncia la apertura de inscripciones para su Maestría en Educación Bilingüe, una propuesta académica integral orientada a formar profesionales capaces de responder a los desafíos contemporáneos de la educación en contextos multilingües y multiculturales.

Este programa de posgrado, con una duración de cuatro semestres y un total de 52 créditos, está dirigido a licenciados, educadores, profesionales de las ciencias humanas y sociales, así como a actores del sistema educativo interesados en comprender y transformar las prácticas pedagógicas desde una perspectiva bilingüe y crítica. La maestría se ofrece en jornada mixta, lo cual facilita la participación de profesionales activos provenientes de distintas regiones del país.

Formación con enfoque reflexivo y transformador

La Dra. Rosa María Guilleumas García, directora del programa, destaca que uno de los propósitos esenciales de esta maestría es fortalecer la capacidad reflexiva del docente sobre su propia práctica pedagógica. En sus palabras:

“Nuestra maestría es una maestría en profundización, tiene como propósito que nuestros egresados sean capaces también de analizar y reflexionar sus propias prácticas pedagógicas y que sean capaces de transmitir o más bien trasladar esos aprendizajes a su propia práctica profesional”.

En ese sentido, la Maestría en Educación Bilingüe articula de manera transversal contenidos relacionados con la pedagogía, la didáctica, el diseño curricular y la creación de materiales educativos, con una orientación clara hacia el mejoramiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje en ambientes bilingües.

Un currículo que responde a realidades locales y globales

El plan de estudios incluye el análisis de políticas públicas sobre bilingüismo a nivel nacional e internacional, así como su impacto en los sistemas educativos. Además, se ofrece una formación pedagógica actualizada, con énfasis en metodologías para la enseñanza en entornos lingüísticamente diversos, evaluación de aprendizajes en contextos bilingües, y estrategias para el diseño de recursos educativos cultural y lingüísticamente pertinentes.

Asimismo, el programa se enfoca en la producción de conocimiento investigativo, permitiendo que los estudiantes desarrollen proyectos con impacto en sus entornos laborales, aportando a la innovación pedagógica y a la transformación de las prácticas docentes en el ámbito del bilingüismo.

Aportes al desarrollo educativo del país

La Maestría en Educación Bilingüe responde a una necesidad creciente en el sistema educativo colombiano y latinoamericano: la formación de profesionales con capacidades para enfrentar los retos del bilingüismo y la diversidad lingüística y cultural. Con esta oferta académica, la UTP ratifica su compromiso institucional con una educación inclusiva, pertinente y de calidad.

Información General

  • Programa Académico: Maestría en Educación Bilingüe
  • Duración: 4 semestres
  • Modalidad: Jornada mixta
  • Total créditos: 52
  • Facultad: Bellas Artes y Humanidades
  • Correo de contacto: maedubilingue@utp.edu.co
  • Teléfonos: (+57) 316 421 8528 – (606) 313 7518

La Universidad Tecnológica de Pereira invita a todos los interesados en ampliar sus conocimientos y competencias en el campo de la educación bilingüe a postularse a este programa de maestría, que representa una oportunidad estratégica para el desarrollo profesional en un ámbito en constante crecimiento y transformación.