La Vicerrectoría Académica y la Vicerrectoría de Responsabilidad Social y Bienestar Universitario de la Universidad Tecnológica de Pereira han organizado una serie de jornadas lúdicas de socialización dirigidas a toda la comunidad estudiantil. Estas actividades tienen como propósito dar a conocer la oferta de servicios que ofrecen el Programa de Acompañamiento en Matemáticas (PAMA), el Programa de Acompañamiento en Lectura y Escritura (PALE) y el Programa de Acompañamiento Integral (PAI).

Estas jornadas se constituyen como un espacio clave para el esparcimiento y la escucha activa, en el que se presentarán las distintas líneas de apoyo académico y psicoeducativo que la Universidad pone a disposición de sus estudiantes. Las dificultades en lectura, escritura y razonamiento cuantitativo, así como los cuestionamientos vocacionales, los retos emocionales y las decisiones sobre la continuidad académica, son aspectos comunes durante el proceso formativo. Por ello, la UTP enfatiza que los estudiantes no están solos y que existen mecanismos de acompañamiento para afrontar estos desafíos.
Programación de las jornadas lúdicas de socialización
A continuación, se detallan las fechas, horarios y lugares por facultad:
- Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria
🗓️ Martes, 25 de marzo de 2025
🕘 9:00 – 11:00 a.m.
📍 Entrada Edificio 18, primer piso - Facultad de Ingenierías
🗓️ Miércoles, 26 de marzo de 2025
🕑 2:00 – 4:00 p.m.
📍 Primer piso del edificio 1D, afuera de la Sala Magistral - Facultad de Bellas Artes y Humanidades
🗓️ Jueves, 27 de marzo de 2025
🕘 9:00 – 11:00 a.m.
📍 Frente a la Sala de Exposiciones de la Facultad - Programas Jornada Especial
🗓️ Jueves, 27 de marzo de 2025
🕕 6:00 – 8:00 p.m.
📍 Edificio 5, primer piso - Facultad de Tecnología
🗓️ Viernes, 28 de marzo de 2025
🕘 9:00 – 11:00 a.m.
📍 Edificio 7B, primer piso
Estas actividades promueven la interacción entre estudiantes y los equipos profesionales de acompañamiento, en un formato cercano, lúdico y accesible. La Universidad Tecnológica de Pereira reafirma, con este tipo de acciones, su compromiso con el bienestar integral de sus estudiantes y el fortalecimiento de una educación inclusiva, pertinente y centrada en el ser humano.
Se invita a toda la comunidad estudiantil a participar activamente en estas jornadas y conocer las herramientas institucionales disponibles para su permanencia y éxito académico.