La Maestría en Estética y Creación de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira invita a la comunidad académica a la sustentación del proyecto de grado titulado “Acción punzante. Intersticios del marcaje corporal”, realizado por la estudiante Angélica Vásquez Zapata, integrante de la IX cohorte del programa.

Esta investigación, dirigida por la doctoranda Georgina Montoya, docente del Departamento de Humanidades, será evaluada por los magísteres Carlos Mario Betancurth y Adrián Hueso, también profesores del mismo departamento. La sustentación se llevará a cabo el 25 de marzo de 2025, a las 10:00 a. m., en la Sala de Proyectos MEC, ubicada en el espacio 15 cs-115a (antiguo bloque L).
“Acción punzante” propone una reflexión crítica sobre el fenómeno del tatuaje, abordándolo desde una perspectiva que articula dimensiones rituales, estéticas, políticas y personales. A través de un enfoque sensible y analítico, la autora profundiza en el proceso del marcaje corporal entendido no solo como una técnica, sino como un acto simbólico que transforma el cuerpo en un soporte de memorias y afectos.
La tesis sostiene que el tatuaje opera como una forma de narración encarnada, en la cual el dolor, la experiencia y la identidad se entrelazan para resignificar el cuerpo. Así, la piel se configura como un espacio de inscripción simbólica, donde convergen los rastros de la intimidad y el encuentro con el otro.
Con esta presentación, la Universidad Tecnológica de Pereira reitera su compromiso con la producción de conocimientos que integran la sensibilidad estética, la reflexión crítica y la exploración de nuevas formas de creación, fortaleciendo el pensamiento humanístico desde un enfoque contemporáneo.