La Universidad Tecnológica de Pereira destaca la trayectoria de María Fernanda Giraldo Monsalve, conocida artísticamente como Mafe G Music, una talentosa cantautora y bailarina profesional que ha sido reconocida a nivel nacional e internacional. Egresada de la Licenciatura en Música de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades, Mafe encontró en la UTP no solo las bases académicas y técnicas para fortalecer su carrera, sino también la inspiración para fusionar su arte con la enseñanza.

Desde sus primeros años, la música fue su mayor pasión. Su historia inició de manera espontánea cuando, con solo tres años, en medio de las Ferias de Manizales, pidió subir al escenario a cantar. Aquel momento sembró en ella la semilla de un sueño que, con el tiempo, la llevaría a los más importantes escenarios del país y del mundo.

Superación y aprendizaje en la UTP

El camino hacia el éxito no ha estado exento de desafíos. Mafe recuerda con gratitud el impacto que la Universidad Tecnológica de Pereira tuvo en su formación. «La UTP me dio las bases, la formación técnica y humana que necesitaba para convertirme en la artista que soy hoy», asegura.

No obstante, el inicio no fue sencillo. Proveniente de un aprendizaje empírico, enfrentó el reto de la teoría musical y la ejecución instrumental, pero su perseverancia y amor por la música la impulsaron a superarlo. «Yo aprendía todo de oído, pero en la universidad me enfrenté a la teoría y los instrumentos. Fue un gran reto, pero nunca me rendí», recuerda.

Además de su carrera como cantante y compositora, descubrió una nueva vocación: la enseñanza. Esta faceta no solo le permitió desarrollar sus habilidades pedagógicas, sino que también le brindó la oportunidad de transformar vidas a través de la música.

Reconocimientos y proyección internacional

El talento y la constancia de Mafe G han sido reconocidos en prestigiosos escenarios y premios de la industria musical. Ha sido nominada y galardonada en eventos como los Latin Grammy, los Latin Show Awards y los Premios Fénix, destacándose tanto por su trabajo como artista como por su liderazgo en la música y la educación.

«En 2024 me gané ocho premios como compositora, lo que me permitió ser invitada a los Latin Grammy y representar a Colombia como cantautora pereirana», relata con orgullo. Allí, compartió espacio con grandes artistas como Alejandro Sanz y David Bisbal, un logro que califica como el resultado de años de esfuerzo y persistencia. «Durante nueve años envié mi hoja de vida a estos premios hasta que finalmente llegó la oportunidad. Es una prueba de que la constancia siempre trae recompensas», afirma.

Inspiración para futuras generaciones

Más allá de su éxito, Mafe G Music busca ser un ejemplo de superación y disciplina para los jóvenes que sueñan con hacer de la música su vida. «Los sueños no son inalcanzables, solo necesitamos ser constantes, visualizar lo que queremos y trabajar por ello», enfatiza.

Destaca que su formación en la Universidad Tecnológica de Pereira fue clave en su desarrollo: «Aprendí a leer partituras, a componer y a crecer como artista. La UTP fue la base de todo lo que soy hoy». Además, recuerda con cariño las experiencias compartidas con sus compañeros y profesores en los pasillos de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades, momentos que marcaron su proceso de crecimiento personal y profesional.

Un futuro brillante

Mirando hacia el futuro, Mafe se proyecta como una artista consolidada, llevando su música a diferentes países y conectando con seguidores de todo el mundo. «Me visualizo viajando, componiendo y compartiendo mi música con muchas personas. Sigo aprendiendo y creciendo, siempre con el mismo amor y pasión con los que inicié este camino», asegura.

Con su autenticidad, talento y disciplina, Mafe G Music continúa dejando huella en la industria musical, representando con orgullo a la Universidad Tecnológica de Pereira y a Colombia en escenarios nacionales e internacionales. Su historia demuestra que, con esfuerzo y determinación, los sueños pueden hacerse realidad.