El pasado 14 de marzo, la Facultad de Mecánica Aplicada de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) llevó a cabo una charla informativa sobre las oportunidades de movilidad internacional dirigidas a sus estudiantes. Durante el encuentro, se destacó la doble titulación que actualmente ofrece el programa con la Universidad Politécnica de Madrid, una iniciativa que fortalece la formación académica y profesional de los participantes en un entorno global.

Doble titulación con la Universidad Politécnica de Madrid

Este programa permite que los estudiantes de la UTP cursen ocho semestres en su institución y culminen sus estudios en la Universidad Politécnica de Madrid, obteniendo así dos títulos universitarios. Esta opción no solo amplía las oportunidades académicas, sino que también mejora la proyección profesional de los egresados, al brindarles una formación complementaria en una institución reconocida internacionalmente.

Además, esta alternativa permite a los estudiantes adquirir una visión global de la ingeniería, acceder a nuevas metodologías de enseñanza y fortalecer competencias clave para el desempeño en un mercado laboral competitivo.

Beneficios de la movilidad internacional

Durante la charla, se resaltaron los diversos beneficios de este tipo de programas, entre los que se encuentran:

  • Acceso a educación de alta calidad, con programas académicos reconocidos a nivel internacional.
  • Ampliación de la red de contactos profesionales, lo que facilita la inserción en el mercado laboral global.
  • Experiencia cultural y académica en España, enriqueciendo la perspectiva de los estudiantes.
  • Desarrollo de habilidades interculturales y bilingüismo, competencias clave en un mundo globalizado.

Pablo Restrepo Valencia, comunicador de la Facultad de Mecánica Aplicada, explicó la estructura del programa y los requisitos de postulación.

«Esta doble titulación tiene como propósito que los estudiantes realicen ocho semestres en la Universidad Tecnológica de Pereira y terminen sus estudios en la Universidad Politécnica de Madrid, en España”, señaló Restrepo Valencia.

Otras oportunidades de movilidad académica

Además de la doble titulación, se presentaron otros convenios de movilidad que la UTP mantiene con universidades líderes en América Latina y Europa. Durante la charla, se explicaron los requisitos, fechas de postulación y pasos a seguir para los interesados en participar en estos programas.

La jornada generó gran interés entre los estudiantes, quienes manifestaron su entusiasmo por las posibilidades que ofrece la movilidad internacional para su formación académica y su futuro profesional.

Con este tipo de iniciativas, la Universidad Tecnológica de Pereira reafirma su compromiso con la internacionalización de la educación y la formación integral de sus estudiantes. La institución continúa fortaleciendo sus redes de cooperación académica y brindando herramientas que permitan a sus estudiantes desenvolverse con éxito en un mercado laboral cada vez más exigente y globalizado.