Como parte de la conmemoración del Mes Internacional de la Mujer, la Vicerrectoría de Responsabilidad Social y Bienestar Universitario de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) cerró su programación con la presentación de la obra Las Ausentes, interpretada por el Grupo de Teatro La Escafandra y dirigida por Julio César Sánchez Naranjo.

La obra, creada hace 17 años, se ha consolidado como una propuesta artística de alto impacto, con reconocimiento en diversos escenarios a nivel nacional. En 2016, obtuvo la beca de circulación de obras de arte dramático en la V Convocatoria de Estímulos del Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo de Pereira, reafirmando su relevancia en el ámbito cultural y social.

Un retrato de la violencia y la resiliencia femenina

Las Ausentes es una obra que da voz a las mujeres que han sufrido violencia física y psicológica, en el marco del conflicto armado y las dinámicas de poder que perpetúan la desigualdad de género. A través de una narrativa intensa y conmovedora, se abordan problemáticas como el desplazamiento forzado, la marginación social y la vulnerabilidad de las mujeres en escenarios de violencia estructural.

La puesta en escena, cargada de simbolismo y testimonios reales, invita a la reflexión sobre el papel de la mujer en contextos de guerra y desigualdad, así como sobre la lucha por la reconstrucción de sus vidas. A pesar del dolor y la pérdida, las protagonistas de esta historia encuentran la fuerza para seguir adelante, en busca de un lugar donde reconstruir sus sueños y recuperar su sentido de pertenencia.

Un impacto profundo en la comunidad universitaria

El evento contó con la participación de estudiantes, docentes y egresados, quienes destacaron la fuerza del mensaje transmitido por la obra. Carolina Marulanda, egresada de la UTP y asistente al evento, expresó:

«Hoy fue especialmente conmovedor, porque, a pesar de ser una obra antigua que ha pasado por tantos escenarios, sigue siendo muy relevante y refleja el contexto del día a día. Me conmovió mucho, sobre todo los audios de las víctimas del conflicto; fue demasiado fuerte».

Además, resaltó la importancia de estos espacios culturales como herramientas para la concientización y la transformación social, pues permiten evidenciar una realidad que aún persiste y sobre la que se debe seguir trabajando de manera colectiva.

Arte y reflexión en la UTP

Con esta presentación, la UTP reafirma su compromiso con la sensibilización y la promoción de los derechos de las mujeres a través del arte y la cultura. Las Ausentes no solo cerró la conmemoración del Mes Internacional de la Mujer, sino que dejó en los asistentes una profunda reflexión sobre las realidades de miles de mujeres en el país, la necesidad de visibilizarlas y la urgencia de generar cambios estructurales para garantizar la equidad y la justicia social.

La universidad continuará impulsando iniciativas que fomenten el diálogo, la memoria y la construcción de una sociedad más consciente e incluyente, utilizando el arte como una herramienta poderosa para la transformación social.