Los programas de Tecnología Industrial y Administración Industrial impulsan la articulación entre academia y sector público para fomentar la productividad, la competitividad y la innovación en la ciudad.


En el marco de su compromiso con la transformación productiva y el desarrollo tecnológico de la región, la Facultad de Tecnología de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) ha iniciado un proceso de fortalecimiento de sus vínculos con la Alcaldía de Pereira. A través de una serie de reuniones estratégicas, los programas de Tecnología Industrial y Administración Industrial buscan generar proyectos colaborativos que impacten positivamente la ciudad y su tejido empresarial.
Un diálogo entre la academia y el sector público
El pasado 18 de febrero, los equipos académicos de ambos programas, liderados por los profesores Carlos Andrés Botero Girón y John Jairo Sánchez, sostuvieron una reunión con el secretario de Desarrollo Económico y Competitividad de Pereira, Christian Toro. Durante el encuentro, se presentaron las capacidades de la universidad en investigación, docencia y extensión, explorando posibles líneas de trabajo conjunto en áreas clave para el desarrollo local.
«Hemos definido una estrategia de relacionamiento con entes gubernamentales, gremios, organizaciones y empresarios para identificar oportunidades de trabajo colaborativo que fortalezcan nuestros programas y, a su vez, contribuyan al desarrollo regional», afirmó Carlos Andrés Botero Girón, director del programa de Tecnología Industrial.
Uno de los temas centrales de la reunión fue la reciente aprobación de la Política de Ciencia, Tecnología e Innovación de Pereira, la cual cuenta con un respaldo financiero significativo. En este contexto, la Alcaldía manifestó su interés en trabajar de la mano con la UTP, destacando la confianza y el reconocimiento que la universidad tiene en la construcción de iniciativas estratégicas para el desarrollo de la ciudad.
Próximos pasos y consolidación de proyectos conjuntos
Como parte del avance en esta articulación, el próximo 7 de marzo se llevará a cabo un segundo encuentro en el que participarán equipos técnicos de la Alcaldía, encabezados por la Dirección de Competitividad, junto con representantes de los programas de la Facultad de Tecnología y la Decanatura. En esta reunión, se espera definir propuestas concretas que permitan fortalecer tanto la oferta académica de la UTP como su impacto en el sector productivo.
Este trabajo colaborativo se fundamenta en el modelo de la cuádruple hélice, el cual integra a Estado, academia, sociedad civil y sector empresarial para impulsar el desarrollo regional.
«No podemos quedarnos únicamente en el aula de clase; todo lo que hacemos con el contexto debe impactar a nuestros estudiantes. Es fundamental que ellos comprendan la problemática del entorno y el papel que jugarán como futuros profesionales en la construcción de soluciones», agregó el profesor Botero Girón.
Compromiso con la innovación y la formación de talento para la región
A través de estas alianzas estratégicas, la Facultad de Tecnología de la UTP reafirma su compromiso con la formación de profesionales altamente capacitados para enfrentar los desafíos del sector productivo y con la generación de conocimiento aplicado a la realidad regional.
Esta iniciativa representa un paso significativo en la consolidación de Pereira como un territorio innovador y competitivo, en el que la academia y el sector público trabajan de manera conjunta para construir soluciones sostenibles y de alto impacto.