La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de la Facultad de Ingenierías, invita a sus estudiantes a ser parte del Semillero de Investigación Venom, una iniciativa que busca desarrollar soluciones innovadoras con un enfoque inclusivo. Este espacio académico y de investigación se ha consolidado en los últimos cinco años como un referente en el desarrollo de herramientas accesibles para diversas poblaciones, contribuyendo a la transformación y evolución constante dentro y fuera de la institución.


La investigación es un pilar fundamental dentro de la academia, ya que permite a estudiantes y docentes ir más allá de los contenidos teóricos, aplicando el conocimiento en la solución de problemáticas reales. En este contexto, el Semillero Venom nació como una propuesta estudiantil con la intención de fortalecer la inclusión en todos los niveles, impulsando proyectos que permitan mejorar la accesibilidad y la calidad de vida de las personas.
Liderazgo y compromiso con la accesibilidad
El Semillero de Investigación Venom es dirigido por el Doctor Saulo Torres, docente de la Facultad de Ingenierías, quien perdió la vista a los ocho años a causa de un glaucoma. Sin embargo, esta condición no ha sido una barrera en su desarrollo profesional y académico. Su liderazgo ha sido clave para guiar a los estudiantes en el diseño de metodologías y herramientas que faciliten la inclusión y la accesibilidad en distintos entornos.
El Doctor Saulo Torres destacó la importancia de esta iniciativa:
«El proyecto Venom surgió con un grupo de estudiantes altamente comprometidos con la inclusión y la accesibilidad. Su enfoque se alinea con mi doctorado, en el cual desarrollé una metodología para evaluar la accesibilidad web, junto con otras herramientas que hemos implementado para mejorar la experiencia de las personas con discapacidad en entornos digitales y físicos».
Un espacio para la innovación y la transformación
Desde la Facultad de Ingenierías, se reitera la invitación a los estudiantes para que formen parte de este semillero, contribuyendo al desarrollo de soluciones que impacten positivamente en la sociedad. La meta es seguir innovando y fortaleciendo la accesibilidad con nuevas herramientas, garantizando que la Universidad Tecnológica de Pereira continúe siendo un espacio inclusivo para todos.
Con esta iniciativa, la UTP reafirma su compromiso con la investigación y la transformación social, fomentando la participación de la comunidad académica en proyectos que promuevan la equidad, la accesibilidad y el desarrollo tecnológico con impacto social.