La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), a través de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades, abrirá un nuevo espacio dedicado a la fotografía, un arte que ha tomado gran relevancia entre los estudiantes, quienes han sido reconocidos a nivel nacional e incluso internacional por la calidad de sus trabajos.

La inauguración de esta iniciativa, denominada «Para la vida», se llevará a cabo el próximo 6 de marzo de 2025 en la Plaza Siqueiros, ubicada en la Facultad de Bellas Artes y Humanidades. Este espacio no solo busca exhibir el talento fotográfico de la comunidad universitaria, sino también convertirse en un lugar de expresión artística y emocional.

«Más allá de la imaginación», un corredor dedicado a la fotografía

Como parte de este proyecto, uno de los corredores de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades ha sido acondicionado y recibe el nombre «Más allá de la imaginación», con el propósito de fortalecer el sentido de pertenencia de los estudiantes hacia la universidad y brindarles un lugar permanente para la exhibición de sus obras.

Para lograrlo, las paredes de la Plaza Siqueiros fueron restauradas y pintadas de un rojo colonial, con el fin de crear una atmósfera cálida y acogedora para las exposiciones. En este espacio, actualmente se exhiben tres muestras fotográficas de gran impacto:

📷 Exposición de Edwin Laverde: Destacado fotógrafo pereirano reconocido a nivel nacional por su trabajo en fotografía de naturaleza.
📷 Exposición de estudiantes del Diplomado en Fotografía: Una serie de imágenes organizadas en módulos, resultado del proceso formativo desarrollado desde el programa de Artes Visuales.
📷 Exposición de Rodrigo Grajales: Proyecto documental sobre las comunidades indígenas Wayúu y Embera en Risaralda, que explora su cultura y tradiciones.

Un espacio en crecimiento para la fotografía

El profesor y fotógrafo Rodrigo Grajales, docente de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades, destacó la importancia de estos espacios, señalando que han sido construidos progresivamente en respuesta a la creciente producción fotográfica de los estudiantes y artistas de la ciudad:

“Realmente estos espacios son nuevos, porque los hemos ido construyendo poco a poco en la medida en que cada vez vemos mejor producción por parte de los estudiantes y también por parte de los artistas de la ciudad de Pereira. Esperamos, además, poder invitar en el futuro a artistas de otras ciudades o incluso de otros países, ya que la fotografía tiene una ventaja y es que es muy móvil: se puede producir e imprimir fácilmente. Desde la región hemos logrado que muchos jóvenes se dediquen a esta profesión y además se destaquen a nivel nacional e internacional.”

Con este nuevo espacio, la Universidad Tecnológica de Pereira reafirma su compromiso con el arte y la cultura, promoviendo la fotografía como un medio de expresión y difusión del talento universitario y regional.