El pasado 14 de febrero de 2025, la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), en su papel de ejecutora del proyecto Centro de Ciencia en Biodiversidad, llevó a cabo un encuentro con el colectivo ciudadano «Amigos por Dosquebradas», con el objetivo de presentar los avances y el impacto que tendrá esta iniciativa para el desarrollo del municipio y la región.


El evento contó con la presencia del rector de la UTP, Luis Fernando Gaviria Trujillo, así como de reconocidos líderes del municipio industrial, entre ellos Sigifredo Salazar Osorio, José Hermes Ruiz, Leonardo Ramírez, Germán Aguirre Muñoz, Luis Alberto Aristizábal y Jhon Jaime Jiménez. También participó el secretario de Desarrollo Económico de Dosquebradas, Carlos Alberto Vargas, quien destacó la importancia del proyecto en el fortalecimiento de la infraestructura científica y educativa del municipio.
Avances y proyección del Centro de Ciencia en Biodiversidad
Durante la jornada, la UTP presentó el avance físico y financiero del proyecto, exponiendo los retos y desafíos futuros en su ejecución. Asimismo, se destacó el impacto social, económico y urbanístico que el centro generará en Dosquebradas, Risaralda y la región, consolidándose como un espacio de referencia para la divulgación científica y el aprendizaje en biodiversidad.
Un momento emotivo del encuentro fue la intervención de los exmandatarios Sigifredo Salazar Osorio, exgobernador de Risaralda, y Germán Antonio Aguirre, exalcalde de Dosquebradas, quienes recordaron los esfuerzos realizados en años anteriores para garantizar un uso significativo del terreno donde hoy se construye este ambicioso proyecto.


Recorrido por la obra y compromiso ciudadano
Los integrantes del colectivo «Amigos por Dosquebradas» realizaron un recorrido por la obra, conociendo de primera mano los espacios que conformarán el Centro de Ciencia en Biodiversidad, entre los que se destacan:
🔹 Exposiciones museográficas sobre biodiversidad y medio ambiente.
🔹 Zona infantil, enfocada en el aprendizaje interactivo.
🔹 Espacio Maker, diseñado para la innovación y la experimentación.
🔹 Laboratorio experimental, que permitirá desarrollar proyectos científicos.
🔹 Cafeterías y espacios comerciales, para el disfrute de visitantes y turistas.
El encuentro culminó con el compromiso unánime del colectivo ciudadano de convertirse en aliados estratégicos permanentes del proyecto, reconociendo su importancia para el desarrollo educativo, científico, social y económico de Dosquebradas.
Con la ejecución de este centro, la Universidad Tecnológica de Pereira reafirma su liderazgo en la promoción de la ciencia, la innovación y la educación, consolidando un espacio que impactará positivamente en la comunidad y fortalecerá la vocación científica de la región.