Con el propósito de fortalecer las condiciones de seguridad en los espacios de formación práctica, la Facultad de Mecánica Aplicada de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) realizó la entrega de elementos de protección personal a los estudiantes de tercer semestre de la asignatura Introducción a la Manufactura.

Esta iniciativa, que se complementa con una capacitación en seguridad y salud en el trabajo, busca sensibilizar a los estudiantes sobre los riesgos existentes en los laboratorios y talleres, así como fomentar la cultura de prevención y el uso adecuado de los equipos de protección.

Dotación entregada

Cada estudiante recibió un kit de seguridad que incluye:
Bata de taller
Gafas de bioseguridad
Protectores auditivos (tapa oídos)

En esta primera entrega, se beneficiaron 40 estudiantes, distribuidos en tres grupos de la asignatura.

Gestión y acompañamiento institucional

La entrega de estos elementos es resultado de una gestión iniciada en el primer semestre de 2024, cuando se presentó la propuesta de dotación para los estudiantes que cursan esta asignatura. Este esfuerzo no solo busca garantizar su seguridad, sino también reducir los costos individuales asociados a la adquisición de estos implementos.

Durante la jornada de entrega se contó con la presencia de la decana Valentina Kallewaard, el director del programa Giovanni Torres, el grupo de seguridad y salud en el trabajo, y el personal de atención prehospitalaria, quienes brindaron información clave sobre el correcto uso de los elementos de protección.

Compromiso con la seguridad y el sentido de pertenencia

La dotación de seguridad se entrega por única vez en tercer semestre, momento en el que los estudiantes tienen su primer contacto con los talleres. Sin embargo, se espera que estos elementos sean utilizados en las asignaturas posteriores, promoviendo el cuidado personal y la responsabilidad en el uso de los recursos.

Además de garantizar la protección de los estudiantes, esta iniciativa refuerza el sentido de pertenencia con la universidad, destacando la importancia de la seguridad en la formación profesional y en el ejercicio de la ingeniería.