La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), a través de la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria, invita a los profesionales interesados en el sector agroindustrial a inscribirse en la Maestría en Desarrollo Agroindustrial, un programa diseñado para fortalecer el conocimiento y la innovación en este campo estratégico.

Bajo el lema “Desde lo rural a lo empresarial”, esta maestría ofrece una formación integral orientada a responder a los desafíos actuales del sector, promoviendo el desarrollo sostenible y la generación de valor en la agroindustria.

Calendario de inscripciones y admisiones

📌 Inscripciones: Del 27 de enero al 22 de noviembre de 2025.
📌 Admisiones: Del 30 de noviembre al 3 de diciembre de 2025.
📌 Pago de matrícula financiera: Del 4 de diciembre de 2025 al 1 de febrero de 2026.
📌 Inicio de clases: 6 de febrero de 2026.

Beneficios y descuentos en la matrícula

En un esfuerzo por facilitar el acceso a la educación de posgrado, la UTP ha reducido el valor de la matrícula semestral de 8 SMMLV a 6.8 SMMLV. Además, se mantienen descuentos especiales:

10% de descuento semestral para egresados de la UTP.
10% de descuento semestral para quienes presenten certificado electoral vigente.
Ambos descuentos son acumulables, aplicándose sobre el valor de la matrícula.

Proceso de inscripción

Para inscribirse, los interesados deben adquirir el PIN de posgrado (valor equivalente a 0.25 SMMLV) y completar el proceso de inscripción en los enlaces habilitados por la universidad.

Si se requiere información adicional, es posible agendar una reunión virtual o presencial con la directora del programa para resolver inquietudes.

Más información y contacto

La comunidad académica y profesional interesada en conocer más sobre la maestría puede comunicarse con la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria o seguir las redes oficiales del programa para mantenerse informada sobre novedades y eventos.

Con esta oferta académica, la Universidad Tecnológica de Pereira reafirma su compromiso con la formación de profesionales capacitados para impulsar la transformación y el crecimiento del sector agroindustrial en la región y el país.