La Facultad de Ingeniería de la Universidad Tecnológica de Pereira continúa fortaleciendo su impacto en el ámbito académico e investigativo con importantes avances en sus programas de posgrado. El pasado 12 de febrero, Yineth Martínez Armero, estudiante de la Maestría en Ingeniería Eléctrica e integrante del Grupo de Investigación en Control Automático, presentó su tesis titulada «Identificación y control de redes inteligentes multivariables a gran escala», la cual fue evaluada por un comité de jurados internacionales.


La disertación obtuvo una calificación sobresaliente, respaldada por la publicación de artículos científicos en revistas internacionales de alto impacto, clasificadas en el cuartil Q2, lo que refuerza la relevancia y el rigor de su investigación en el campo de la ingeniería eléctrica y el control automático.
El papel de la mujer en la ingeniería y la academia
La Universidad Tecnológica de Pereira se distingue por fomentar la participación de mujeres en la ciencia y la ingeniería, impulsando el liderazgo y la excelencia académica. Yineth Martínez es un claro ejemplo de este compromiso, destacándose no solo por su trayectoria investigativa, sino también por su contribución al fortalecimiento de la comunidad académica y científica en la región.
«Quiero que mi investigación tenga un impacto real en la industria, que pueda aportar soluciones innovadoras y aplicables en redes inteligentes de gran escala», expresó la estudiante, resaltando su interés en llevar su trabajo más allá del ámbito académico.
Desde sus primeros semestres en el programa de Ingeniería Eléctrica, Yineth se vinculó al Grupo de Investigación en Control Automático y al capítulo estudiantil del IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers), una de las organizaciones más importantes a nivel mundial en el campo de la ingeniería eléctrica y electrónica. Posteriormente, asumió la presidencia del capítulo de investigación Control System Society, un rol que desempeñó durante dos años y en el cual continúa activa. También forma parte de WIE (Women in Engineering), una iniciativa que promueve el trabajo de mujeres en la ciencia y la ingeniería a través de actividades académicas y divulgativas.
Compromiso con la enseñanza y la investigación
Además de su destacada labor investigativa, Yineth Martínez se desempeña como docente en los programas de Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Electrónica de la UTP. Desde hace dos años, dicta clases en estas áreas, combinando la enseñanza con su trabajo como jefe de laboratorios del programa de Ingeniería Eléctrica, donde coordina el desarrollo de guías, administra presupuestos y formula proyectos de mejora para la infraestructura del programa.
«Actualmente, estoy trabajando directamente con el director del programa, Mauricio Granada, en la formulación de nuevos proyectos y planificando mi proceso de doctorado», mencionó Martínez, reflejando su compromiso con la investigación y la formación de nuevas generaciones de ingenieros.
Impacto y futuro de la investigación
El reconocimiento a su tesis reafirma la calidad de la formación en la Facultad de Ingeniería y la capacidad investigativa de la UTP para contribuir con soluciones tecnológicas a nivel global. La Universidad sigue consolidándose como un referente en el desarrollo de proyectos innovadores que fortalecen la industria y el sector académico.