La Universidad Tecnológica de Pereira continúa ampliando su infraestructura deportiva con la creación de nuevos espacios para la actividad física. Uno de los más recientes es la zona de barras de calistenia, ubicada en la Facultad de Bellas Artes y Humanidades, diseñada para la práctica de esta disciplina y disponible para toda la comunidad universitaria y habitantes de la ciudad.




Inauguración de la zona de barras en el campus
El pasado viernes 14 de febrero se llevó a cabo la inauguración oficial de este nuevo espacio en la zona norte de la Universidad. Este escenario ofrece un entorno adecuado y seguro para que los estudiantes y deportistas practiquen calistenia, una disciplina que utiliza el propio peso corporal para fortalecer la musculatura y mejorar la flexibilidad.
La iniciativa ha sido impulsada por la Facultad de Bellas Artes y Humanidades, con el apoyo del decano Enrique Arias Castaño y la comunidad estudiantil, quienes identificaron la necesidad de descentralizar las zonas deportivas del campus y generar oportunidades de entrenamiento en otros sectores de la institución.
La calistenia como alternativa deportiva
Este nuevo espacio se suma a la oferta deportiva de la Universidad, brindando un lugar especializado para la calistenia, una práctica que ha ganado popularidad por sus beneficios en la resistencia y el fortalecimiento muscular sin necesidad de equipos adicionales.
Jaime Henao, estudiante de último semestre de la Facultad de Filosofía y promotor del proyecto, destacó la importancia de esta iniciativa:
«Como comunidad de deportistas en la facultad, identificamos la necesidad de un nuevo espacio y gestionamos su implementación. Las zonas deportivas estaban centralizadas en el sur de la universidad, y gracias a nuestro trabajo hoy contamos con las mejores barras de calistenia de Pereira. Este escenario permitirá a los estudiantes y a la comunidad en general mejorar sus hábitos y calidad de vida, explorando nuevas disciplinas y enfoques de entrenamiento.»
Impacto en la comunidad universitaria
Con la apertura de esta zona, la Facultad de Bellas Artes y Humanidades refuerza su compromiso con el bienestar estudiantil y la promoción de hábitos saludables. Además, la Universidad Tecnológica de Pereira reafirma su interés en ofrecer escenarios adecuados para el desarrollo integral de su comunidad, incentivando la actividad física y el deporte como herramientas fundamentales para el bienestar.
Este nuevo espacio deportivo está disponible para toda la comunidad universitaria y ciudadanía interesada en la práctica de calistenia, consolidando a la UTP como un referente en la promoción del deporte en la región.