La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) continúa promoviendo el arte como un medio de reflexión y cambio social a través de la exposición «ReciclArte», una propuesta de la artista y docente Virginia Aristizábal Parra. La muestra estará abierta al público hasta el 11 de marzo en el Muro Líquido, ubicado en los pasillos de la Biblioteca Jorge Roa Martínez.

Esta exhibición invita a la comunidad universitaria a reflexionar sobre el impacto del consumo excesivo y su repercusión en el medio ambiente, utilizando el arte como una herramienta de sensibilización.

Una artista con trayectoria en la educación y el arte

Virginia Aristizábal Parra es Licenciada en Arte y Decoración Arquitectónica y Magíster en Comunicación Educativa de la UTP. Durante 28 años se desempeñó como docente titular en la Facultad de Ciencias de la Educación, dejando un legado en la formación artística y pedagógica de la institución. Además, participó en la creación de la Maestría en Comunicación Educativa, programa del cual fue directora y egresada.

Su producción artística es amplia y diversa, explorando técnicas como óleo, acrílico, acuarela, pastel y talla en madera. También ha trabajado en áreas como fotografía, dibujo, diseño, diagramación y edición, consolidando una trayectoria destacada en el ámbito cultural y educativo.

«ReciclArte»: el arte como agente de transformación

La propuesta artística «ReciclArte» se inscribe dentro del upcycling art, una corriente que utiliza materiales desechables como cartón, papel, madera, vidrio, metal o caucho para la creación de obras de arte. En esta exposición, Aristizábal emplea óleos con técnica de espátula sobre cajas de cartón recicladas, otorgando una segunda vida a materiales que normalmente se descartan.

Esta iniciativa no solo visibiliza la problemática ambiental del consumo masivo, sino que también demuestra que el arte puede convertirse en una herramienta poderosa para generar conciencia y fomentar prácticas sostenibles.

La UTP: un espacio para el arte y la sostenibilidad

La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de sus espacios expositivos como el Muro Líquido, reafirma su compromiso con la promoción del arte y la cultura, brindando un escenario para artistas que abordan problemáticas contemporáneas.

Con esta exhibición, la UTP no solo impulsa la creatividad, sino que también fomenta una visión crítica sobre la relación entre el ser humano y su entorno. La comunidad universitaria está invitada a recorrer esta muestra y a reflexionar sobre cómo el arte puede ser un canal de transformación social y ambiental.

📍 Lugar: Muro Líquido, Biblioteca Jorge Roa Martínez, UTP
📅 Fecha límite de exhibición: 11 de marzo de 2025