En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, celebrado el pasado 11 de febrero, la Universidad Tecnológica de Pereira resalta el papel de sus estudiantes, investigadoras y docentes que, con su talento y dedicación, están dejando huella en el campo de la ciencia y la tecnología. Entre ellas, Ana Julieth Marín, docente de la Facultad de Ingenierías y aspirante a Doctora en Ingeniería, y Manuela Cardona Acevedo, estudiante de noveno semestre de Ingeniería Electrónica, representan el esfuerzo y la vocación de las mujeres en disciplinas históricamente dominadas por hombres.



Ana Julieth Marín: un camino de constancia y superación
Ana Julieth Marín es Ingeniera Eléctrica, Magíster en Ingeniería Eléctrica y actualmente adelanta su Doctorado en Ingeniería en la UTP. Forma parte del Grupo de Investigación en Electrónica de Potencia y ha dedicado su carrera al desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras.
Desde sus primeros años en la academia, ha enfrentado un panorama en el que la presencia femenina es reducida. Al iniciar su pregrado en Ingeniería Eléctrica, ingresó en un grupo de 25 estudiantes, de los cuales solo tres eran mujeres. No obstante, esto no fue un obstáculo para su crecimiento profesional.
“Es una carrera con muchos desafíos, pero hoy miro hacia atrás y digo: lo logré y me siento orgullosa”, expresa con satisfacción. Su amor por la ciencia surgió de la curiosidad innata por entender el mundo: “Siempre me he preguntado el porqué de las cosas. Me pareció una carrera con un campo muy amplio en la industria y con una diversidad académica y tecnológica que me llamó la atención”.
Manuela Cardona Acevedo: una invitación a romper estereotipos
Manuela Cardona Acevedo, estudiante de noveno semestre de Ingeniería Electrónica, es una apasionada por las matemáticas y la tecnología. Al ingresar a la universidad, solo cinco mujeres formaban parte de su cohorte. Sin embargo, esto no la desmotivó, sino que la impulsó a reafirmar su vocación y a inspirar a otras jóvenes a seguir sus pasos.
“Quiero invitar a las niñas a que no escuchen a quienes dicen que este tipo de carreras son solo para hombres. Si les apasiona, que se atrevan y dejen esos estigmas atrás, porque esta carrera no se trata de géneros, sino de pasiones”, enfatiza.
Compromiso institucional con la equidad en la ciencia
La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión, reconoce y exalta la labor de todas las mujeres que, con su esfuerzo y determinación, contribuyen al desarrollo científico y tecnológico desde sus aulas, laboratorios y proyectos de investigación.
Promover la inclusión y equidad en el ámbito académico y profesional es una tarea fundamental para continuar avanzando hacia una sociedad donde el talento y el conocimiento sean los verdaderos protagonistas, más allá del género.
Las mujeres en la ciencia son Orgullo UTP, y su legado inspira a las futuras generaciones a transformar el mundo con conocimiento, innovación y pasión.