La Universidad Tecnológica de Pereira invita a la comunidad académica y al público en general a inscribirse en sus cursos de extensión en producción sostenible, ofrecidos en la Granja de Formación Hortícola de la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria. Esta iniciativa brinda una oportunidad invaluable para quienes desean fortalecer sus conocimientos en agroecología, cultivos especializados y técnicas de producción sostenible.





Los programas académicos incluyen:
- Diplomado en Agroecología: un espacio de formación integral que permite a los participantes dominar estrategias para una agricultura regenerativa y sostenible.
- Curso de Producción de Plantas Aromáticas para Jabones Artesanales: enfocado en el cultivo de especies especializadas y su aplicación en la elaboración de productos naturales.
- Taller Básico de Huertas Caseras y Urbanas: dirigido a quienes buscan aprender técnicas esenciales para el cultivo de alimentos en espacios reducidos.
Experiencia y metodología de formación
Para el docente José Reinaldo Marín Betancourt, de la Escuela de Tecnología Química, adscrito a la Facultad de Tecnología, la formación en este campo tiene un gran valor y proyección. Según el profesor, la metodología de enseñanza combina teoría y práctica, integrando la experiencia de expertos en producción sostenible con procesos de aprendizaje accesibles y aplicables.
«Estos cursos representan una excelente oportunidad para quienes desean aprender sobre el cultivo y uso de plantas medicinales en la elaboración de productos artesanales. La Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria ha desarrollado un programa que incorpora tanto la experiencia de personas con trayectoria en el sector como una sólida base teórica y práctica», destacó Marín Betancourt.
Además, el docente subrayó la importancia de ampliar la difusión de estos cursos para que más personas puedan acceder a ellos. «El curso está muy bien diseñado y considero que deberíamos invitar a más personas a participar. Quienes conocen sobre la iniciativa muestran gran interés en que haya más ediciones de estos talleres, ya que resultan altamente enriquecedores», afirmó.
Inscripciones abiertas
Las inscripciones para estos programas académicos están abiertas y cuentan con cupos limitados. Los interesados pueden obtener más información e inscribirse a través del portal oficial:
🔗 https://educacioncontinua.utp.edu.co/
Con esta oferta académica, la Universidad Tecnológica de Pereira reafirma su compromiso con la formación en producción sostenible, contribuyendo al desarrollo de prácticas agrícolas responsables y a la generación de conocimiento en beneficio de la comunidad.