La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) ha sido reconocida en el Ranking Mundial Green Metric 2024, posicionándose en el puesto #86 a nivel global. Este logro reafirma su compromiso con la sustentabilidad y las buenas prácticas ambientales, manteniéndose por quinto año consecutivo entre los 100 campus más sustentables del mundo y consolidándose como la tercera universidad pública más sustentable de Colombia.

Natalia Londoño
Natalia Londoño

El Ranking Green Metric, elaborado por la Universidad de Indonesia, evalúa el desempeño de las instituciones en aspectos clave de sustentabilidad, incluyendo cambio climático, educación ambiental, inversión en investigación, infraestructura, movilidad, gestión de residuos sólidos y saneamiento. En la edición 2024, participaron *1.477 universidades de 95 países, en donde la UTP alcanzó una calificación del *85.50% (8.550 puntos sobre 10.000 posibles).

Liderazgo en Energía y Cambio Climático

Uno de los hitos más significativos de la UTP en esta edición del ranking fue su desempeño en la categoría de *Energía y Cambio Climático, donde obtuvo el *cuarto puesto a nivel mundial. Este resultado refleja el impacto de sus políticas de eficiencia energética, la implementación de energías renovables y la reducción de emisiones de carbono en el campus. La universidad ha desarrollado estrategias como el uso de energía solar, sistemas de gestión energética inteligentes y programas de sensibilización ambiental que involucran activamente a la comunidad universitaria.

Aida Milena García Arenas, directora del Centro de Gestión Ambiental de la UTP, destacó que este reconocimiento es el resultado de un esfuerzo colectivo:

“Nuestra política ambiental institucional, que en 2025 cumple 15 años, ha sido fundamental en este logro. La sustentabilidad es un compromiso de toda la comunidad universitaria, desde la alta dirección hasta quienes trabajan en servicios generales. Cada acción cuenta para construir un campus más sustentable”.

Compromiso con la educación y la cultura ambiental

Con más de 20.000 personas en su comunidad universitaria, la UTP sigue fortaleciendo su compromiso con la educación ambiental y la investigación en sustentabilidad. La universidad impulsa programas de formación que integran la conciencia ecológica en distintas disciplinas, promoviendo el desarrollo de soluciones innovadoras a los retos ambientales actuales.

Además, la institución trabaja continuamente en la mejora de su infraestructura, adoptando estándares sustentables en la construcción y el mantenimiento de sus espacios. La implementación de corredores ecológicos, la conservación de áreas verdes y el manejo eficiente de los recursos naturales son parte de su estrategia para reducir el impacto ambiental del campus.

El reconocimiento en el Ranking Green Metric 2024 no solo valida el liderazgo de la UTP en sustentabilidad, sino que también refuerza su impacto a nivel nacional e internacional. Con una visión orientada hacia la sustentabilidad, la universidad se consolida como un referente en la construcción de un futuro más sustentable y resiliente.