En su más reciente sesión, el Consejo Territorial de Planeación de Pereira definió su nueva junta directiva. En ella fue elegida Viviana Marcela Carmona Arias, Profesional Especializada II de la Oficina de Planeación y quien asistió en representación de la Universidad Tecnológica de Pereira, como Presidente.

La Ingeniera Viviana Marcela, quien, desde 2020 integra esta instancia territorial de carácter consultivo de planeación del Municipio de Pereira, es ingeniera industrial; especialista en finanzas y gerencia de proyectos, y Magíster Administración Financiera; actualmente lidera el área de Gerencia del Plan de Desarrollo Institucional de la UTP.

“Asumir la presidencia del Consejo Territorial de Planeación de Pereira es mucho más que un reconocimiento; es un compromiso que abrazo con el corazón. Me llena de orgullo tener la oportunidad de trabajar de manera cercana y honesta con los actores involucrados, impulsando una planificación que realmente nos involucre a todos y responda a las necesidades de los diferentes grupos de valor. Estoy convencido de que, mediante el diálogo sincero y el esfuerzo conjunto con la administración municipal y todos los actores de nuestra ciudad, podemos construir apuestas interesantes que aporten a la sociedad. Es un gran reto que asumiré con responsabilidad y compromiso”, afirmó la nueva Presidenta del CTP. 

La nueva junta directiva del Consejo Territorial de Planeación quedó integrada por Guillermo Velásquez, Ana Lucía Grisales; Nury Ruiz, León Danilo López y Viviana Marcela Carmona.

Como parte de sus propuestas en este año de vigencia en el cargo, está visibilizar las actividades realizadas por el Consejo Territorial de Planeación de Pereira y generar un acercamiento directo con la administración municipal a fin de ejercer un mayor vigilancia y orientación del mismo.

El Consejo Territorial de Planeación, como instancia territorial de carácter consultivo, emiten conceptos técnicos frente a la ejecución de los proyectos que se ejecutan en la administración municipal, hacen acompañamiento a los procesos de participación ciudadana, hacen seguimiento al Plan de Desarrollo de Pereira, hacen la vocería a sus organizaciones, siendo el puente de comunicación y garantizando la participación de la sociedad civil, en todos los procesos de planificación y gestión del desarrollo territorial de la capital risaraldense.