La Universidad Tecnológica de Pereira se convierte nuevamente en un punto de encuentro global con la llegada de 16 estudiantes de movilidad internacional provenientes de Alemania, Francia, México, Holanda y diversas regiones de Colombia.
Este evento marca el inicio de su experiencia académica en la UTP y la consolidación del concepto de campus global e intercultural.
Carolina Cuartas Nader, directora de la oficina de Relaciones Internacionales, destacó la importancia de este programa: “Para nosotros es esencial que los estudiantes se sientan como en casa. No solo les abrimos las puertas de nuestra universidad, sino que les ofrecemos una experiencia que va más allá del aula, en la que la cultura, la investigación y la comunidad juegan un papel fundamental”.
Durante su estadía, estos estudiantes estarán inmersos en programas de las facultades de Ciencias de la Educación, Ciencias Empresariales, Ingeniería, Ciencias Ambientales y Ciencias de la Salud. Además, a lo largo del semestre se sumarán otros participantes en pasantías, estancias de investigación y voluntariados.
Para facilitar su integración, la UTP ha diseñado un plan de bienvenida que incluye un acto cultural con la participación del grupo Trietnias, un recorrido por el campus, una inducción en la Biblioteca Jorge Roa Martínez y el Jardín Botánico, así como experiencias sensoriales con café en el Laboratorio Gastronómico de la universidad. También podrán disfrutar de una rotación por actividades deportivas como natación, artes marciales, tenis de mesa y danza folclórica.
Mientras estos estudiantes inician su aventura en la UTP, otros jóvenes pereiranos emprenden su viaje hacia el exterior. “Nuestros estudiantes se preparan por más de un año para este proceso, que representa un proyecto de vida. Desde enero han comenzado a viajar y en septiembre partirán quienes cursarán doble titulación en el extranjero”, explicó Cuartas Nader.
Con cada nuevo semestre, la UTP fortalece su apuesta por la internacionalización, convirtiéndose en un escenario donde el conocimiento y la diversidad cultural se encuentran para construir una experiencia de aprendizaje única.