Este programa del gobierno nacional, que hoy impacta a mas de 7 mil jóvenes de la UTP, continuará aportando para la formación de los estudiantes universitarios.
El rector de la Universidad Tecnológica de Pereira, Luis Fernando Gaviria Trujillo y el gerente regional de Prosperidad Social en Risaralda, Walter Guillermo Toro Caballero, confirmaron el interés de las partes por continuar trabajando en beneficio de más de 7.603 jóvenes que a la fecha son beneficiarios del programa Renta Joven en esta institución académica.
Durante el encuentro, que contó también con la participación de los demás miembros del Consejo directivo de la UTP, se confirmó que los recursos para los estudiantes están garantizados hasta junio de 2025 y a nivel nacional continuarán las gestiones para cumplirle a miles de jóvenes que reciben sus incentivos actualmente.
Asimismo, en la jornada se aclararon las dudas sobre la operatividad del programa y los directivos de la Universidad reiteraron el llamado para mantener el beneficio a los estudiantes más vulnerables y evitar que abandonen sus estudios por falta de recursos.
En el departamento de Risaralda, con corte al último ciclo del año 2024, se cuenta con 11.077 jóvenes participantes del programa Renta Joven, que recibieron incentivos por una cifra superior a los $11 mil millones.
De otra parte, para el semestre 2024-2, la UTP contó con 15.645 estudiantes de los cuales el 48% son participantes del programa, datos que confirman la importancia estratégica de Renta Joven en Risaralda.
La Universidad Tecnológica de Pereira reafirma su compromiso con la educación superior de calidad y la permanencia estudiantil, fortaleciendo alianzas estratégicas como la establecida con el programa Renta Joven.
Toro Caballero confirmó que los recursos para este beneficio están garantizados para el primer semestre del 2025, impactando positivamente a miles de estudiantes de la UTP y destacando el papel de la institución como un actor clave en el desarrollo social y educativo de la región.
Con el respaldo de la UTP y el gobierno nacional, se garantiza que los recursos seguirán apoyando a quienes más lo necesitan, asegurando su formación y la construcción de un futuro con mayores oportunidades.