En un esfuerzo por garantizar la excelencia y el reconocimiento de los grupos de investigación de la Universidad Tecnológica de Pereira ante Minciencias, la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión, liderada por Martha Leonor Marulanda, organizó una jornada de capacitación dirigida a los decanos y sus asistentes. El enfoque principal de esta reunión fue la socialización detallada del proceso de medición de grupos de investigación y el reconocimiento de investigadores.
![Natalia Londoño](https://comunicaciones.utp.edu.co/wp-content/uploads/sites/2/Recurso-12Natalia-Londono.png)
![](https://comunicaciones.utp.edu.co/wp-content/uploads/sites/2/20240813_135853559_iOS-768x1024.jpg)
![](https://comunicaciones.utp.edu.co/wp-content/uploads/sites/2/20240813_135825174_iOS-1024x768.jpg)
![](https://comunicaciones.utp.edu.co/wp-content/uploads/sites/2/20240813_135712445_iOS-576x1024.jpg)
![](https://comunicaciones.utp.edu.co/wp-content/uploads/sites/2/20240813_135834300_iOS-1024x494.jpg)
![](https://comunicaciones.utp.edu.co/wp-content/uploads/sites/2/20240813_144602262_iOS-768x1024.jpg)
Durante la jornada, se realizó una explicación exhaustiva sobre los productos que serán presentados en la medición, así como el correcto registro de estos en el CVLAC (Curriculum Vitae Latinoamericano y del Caribe). Martha Leonor Marulanda destacó la importancia de que cada grupo de investigación presente su CVLAC a su respectivo decano antes de ser enviado a la Vicerrectoría. Este paso es crucial para asegurar la calidad y precisión de la información presentada.
«Se hicieron muchas claridades muy importantes sobre cómo se registra cada uno de los productos y cómo vamos a acompañarlos desde la Vicerrectoría en todo lo que necesiten», afirmó Marulanda, subrayando el compromiso de la Vicerrectoría en brindar apoyo continuo a los investigadores y sus grupos.
Además, la Vicerrectora anunció que en octubre se llevará a cabo una simulación con un ingeniero de sistemas para evaluar cómo se perfila la UTP frente a la medición que se cerrará en diciembre. Esta simulación permitirá identificar áreas de mejora y ajustar estrategias para asegurar que los grupos de investigación de la UTP se destaquen en el proceso.
La participación activa de los decanos y sus asistentes en esta capacitación refuerza el compromiso institucional con la investigación de alta calidad y el reconocimiento de los logros académicos en el ámbito nacional. La Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión continuará brindando el acompañamiento necesario para que la UTP mantenga su posición como una de las universidades líderes en investigación en Colombia.