A través de activaciones realizadas por la Vicerrectoría de Responsabilidad Social y Bienestar Universitario, la comunidad puede conocer más sobre hábitos de alimentación saludable.



De una manera didáctica y lúdica los estudiantes que hacen parte del convenio con la Universidad Libre, alumnos que pertenecen al programa de Nutrición y Dietética le explican a los miembros de la comunidad UTP la manera correcta de consumir los alimentos.
Jennifer Gómez Vásquez, es la coordinadora de la línea de modos condiciones y estilos de vida saludable de la Vicerrectoría de Responsabilidad Social y Bienestar Universitario y asegura que estos espacios ayudan a desmitificar las creencias sobre alimentación saludable, explican como buscar platos económicos con frutas y verduras y disminuir el consumo de ultra procesados que aumentan los índices de obesidad y sobre peso.
En estas jornadas además de explicar cono es la forma correcta de armar un plato que contenga todos los grupos alimenticios, se le explica a los estudiantes y comunidad en general como aprovechar al máximo la comida y evitar alimentos que no contribuyen al buen funcionamiento del organismo.
Todos los viernes en diversas partes del Campus se realizarán estas actividades, de manera simultánea también se acompaña a las personas que visitan el gimnasio para hacer mediciones y dar recomendaciones de salud.

